Iglesia de Santo Domingo
- Dirección: Cruce entre jirones Pizarro y Bolognesi, Trujillo.
Descripción
El terreno donde se encuentra la Iglesia de Santo Domingo fue donado por el conquistador Francisco Pizarro. El fundador del convento fue Fray Domingo de Santo Tomás.
En 1562 fue perfeccionado por Fray Ambrosio de la Guerra, para ser reconocido Priorato en 1579. Esta estructura cayó destruida con el terremoto de 1619, la cual se reedificó y termino en 1641, conservando la planta y los materiales.
Durante la época de la independencia el Convento de Santo Domingo fue dedicado a otros usos entre los que se cuenta el de la cárcel pública.
La Iglesia Santo Domingo es un templo de tipo basilical, en planta de cruz latina con crucero, brazos del transepto, presbiterio, capillas laterales, coro y sotocoro. El púlpito tiene en la parte superior del tornavoz a San Vicente alado, el cual está hecho en pan de oro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
Dirección: Distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión. Descripción La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito...
Leer más

Semana Turística por el Aniversario de Moquegua
El Aniversario de Moquegua viene de la mano con la celebración de la Semana Turística de este lugar, mismo que se celebra (o tiene como día central) el día...
Leer más

Templo de San Miguel Arcángel
Dirección: Plaza de Armas de Huácar, Ambo. Descripción Templo que cuenta con una sola nave, ubicado en la plaza de Huácar. Posee dos puertas de acceso. Sobre la fachada...
Leer más

Playa Puerto Morín
Situada en el kilómetro 526 de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y su temperatura es de 22ºC.
Leer más

Playa Los Órganos
A 1 kilómetro de la Panamericana Norte, clima soleado y temperatura de 30°C.
Leer más

Templo de San Francisco de Asís
Dirección: Distrito de Maras, Provincia de Urubamba. Descripción Fue edificada en 1650, posee una sola nave y siete altares barrocos en su interior, con tallados de madera y pan...