Iglesia de San Agustín

Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa.
Descripción
Su fundación se remonta al 1575, y está asociada a San Nicolás de Tolentino. Aunque fue destruida por el terremoto de 1868, la iglesia conserva su fachada principal que data de la primera mitad del siglo XVIII. Arquitectónicamente pertenece al barroco mestizo, predominando el sillar en blanco en su construcción, es considerada una de las mejores de su época.
La fachada esta ornada por antiguos bajo-relieves, en una composición de blancos y grises con frontispicio plateresco y mestizo. En el interior del templo es notable la expresión de arte mestizo, los altares neoclásicos y especialmente el altar mayor por su cuidadoso tallado y sus aplicaciones en pan de oro, también podemos encontrar en el interior la Sacristía, que ha sobrevivido al terremoto de 1868, en ella reside el ejemplo más remarcable de este tipo de construcción en la región, de planta octogonal cubierta por una bella cúpula.
Posee algunos cuadros de la Escuela Cusqueña. A un costado de la Iglesia se encuentran los antiguos claustros que constituían un complejo arquitectónico, el cual demoró aproximadamente un siglo en ser construido.
El claustro mayor de los agustinos sirvió para cobijar a la intelectualidad del siglo XIX con la Academia Lauretana, origen de la Universidad Nacional de San Agustín y el Colegio de Abogados, este claustro se caracteriza por tener 38 pilastras cuyos tableros tienen el mismo ancho y terminan en la parte superior en una cornisa tratando de imitar un capitel. En la actualidad estos claustros están bajo la administración de la Universidad Nacional de San Agustín. Fiesta principal en la Iglesia de San Agustín, Señor de los Milagros los días 16,18 y 29. Vigilia en diferentes iglesias según el recorrido de la procesión.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

6 Consejos para disfrutar al máximo tu viaje a Cusco
¿Estás pensando viajar a Cusco? Sigue estos 6 consejos para una estancia inolvidable en la Ciudad Imperial. La antigua capital del Imperio del Tahuantinsuyo es uno de los destinos...
Leer más

¿Te gusta la naturaleza? Conoce el Santuario Nacional de Ampay
El Santuario Nacional de Ampay se ubica 5 km al norte de la ciudad de Abancay, en Apurímac. Este es un lugar perfecto para desconectarse de la ciudad y vivir rodeado de...
Leer más

Danza de Tijeras
La Danza de Tijeras forma parte del folclore peruano, el cual se practica en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac. En cada lugar se representa de distinta forma y...
Leer más

Complejo Turístico Pongo de Rentema (Bagua)
El complejo turístico del pongo de Rentema se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Bagua a 377 m.s.n.m y está conformado por el pongo y las aguas...
Leer más

Laguna Platugocha
La laguna Platugocha se encuentra en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari en el departamento de Áncash, mide aproximadamente 60 metros por 30 metros y...
Lugares Turísticos Perú