Huascarán
El Huascarán es un macizo nevado, ubicado en la cordillera occidental de los Andes peruanos, en las provincias de Yungay y Carhuaz, dentro de la región Áncash, en el sector orográfico denominado Cordillera Blanca dentro de la zona reservada del Parque Nacional Huascarán.
Posee tres picos: la cumbre norte con 6,655 msnm, la cumbre sur con 6,768 msnm (22 205 pies), siendo este el punto más elevado del país y de toda la zona intertropical; y cerca la cumbre del Chopicalqui al este, con 6,354 msnm. Es la quinta montaña más alta del continente americano después de los picos Aconcagua, Ojos del Salado, monte Pissis y el cerro Mercedario. Si la medición se realiza desde el centro de la tierra, es la segunda montaña más alta del mundo, luego del volcán Chimborazo, superando en casi dos kilómetros la altura del Everest. En 2013 un equipo de investigadores australianos y alemanes revelaron que el Huascarán es el lugar de la superficie terrestre con la menor fuerza de atracción gravitacional.
El macizo ocupa la parte norte-central de la Cordillera Blanca y está separado del resto de la cadena por dos profundos valles: la quebrada de Llanganuco al norte y la quebrada de Ulta al sur. El primero es el lugar más turístico conocido en todo el parque nacional Huascarán por albergar a las lagunas de Llanganuco: Chinancocha y Orconcocha; el segundo tiene en sus faldas al túnel vehicular a mayor altitud del mundo: el Túnel Punta Olímpica, localizado a 4,732 msnm.
Las tres cumbres del Huascarán se intentaron escalar entre 1905 y 1932. La científica norteamericana Annie Peck conquistaría la cima norte de 6,655 metros en 1908. Las cumbre sur y el Chopicalqui continuaron inexpugnables hasta la expedición científica austroalemana conformada por los científicos alemanes Philipp Borchers, Wilhelm Bernard, Erwin Hein, Hermann Hoerlin, Erwin Schneider y los porteadores Néstor Montes y Faustino Rojo quienes lograron conquistar el pico sur el 20 de julio de 1932 y el Chopicalqui el 3 de agosto del mismo año.
Ubicación
El Huascarán se encuentra ubicado en las provincias de Carhuaz y Yungay en el departamento de Áncash, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Huaraz, capital del departamento. Con sus 6,768 metros es el punto más alto del país y de toda la zona intertropical del mundo. Está rodeado de numerosos picos por encima de 5,000 metros en el sector Cordillera Blanca, una cadena de montañas cubierta de nieve de 140 kilómetros de largo que se incluye a su vez en el Parque Nacional Huascarán de 340.000 hectáreas.
El macizo se conforma íntegramente de granito, una roca ignea intrusiva y su levantamiento se inició en el límite neógeno-cuaternario hace 5,3 millones de años. Se emplaza dentro del “Batolito Cordillera Blanca” en el territorio de la “Falla Activa Cordillera Blanca” una discontinuidad de rocas que se extiende desde la laguna Conococha al sur, hasta Corongo en el norte.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Vilcabamba
La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco....
Leer más

Museos en Perú recomendados por TripAdvisor
Museos en Perú, lista elaborada por TripAdvisor que debes visitar, fue elaborado gracias a la gran cantidad de comentarios de los usuarios. Entérate que museos son y elabora tu...
Leer más

Pollo a la Brasa
El Pollo a la Brasa es uno de los platos más populares del Perú contemporáneo, eso es innegable. Generalmente todos tienen su propia receta para el Pollo a la...
Leer más

Iglesia de San Pedro
Dirección: Cruce Jr. Hospital y Jr. Cascaparo, Cusco. Descripción En 1650, tras la llegada del Obispo Manuel de Mollinedo al Cusco, se inició la construcción de la Iglesia de...
Leer más

Museo de Arqueología Catalina Huanca
El museo expone piezas de la cultura Huanca, así como obras de arte de artistas de la región. Dirección: Av. Circunvalación 220, Pilcomayo, provincia de Huancayo Teléfonos: (064) 291916...
Leer más

Playa Negritos
A 20 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y alcanza una temperatura de 29ºC.