Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fortaleza de Narihualá

fortaleza-de-narihuala

Es considerada la más importante evidencia arquitectónica en adobe de la etnia Tallán.

En realidad, este lugar no es un accidente orográfico, sino de una monumental fortaleza – templo de 40.000 m2 construida toda de adobe y barro, que al sufrir el efecto del tiempo, de los saqueos y de la erosión de las lluvias, sobre todo las caídas en 1925, le hicieron perder su originaria apariencia externa y tomarla de un cerro. Algo parecido en Poechos con el llamado cerró Fortaleza.

En Jacobo Cruz, esta pasión por conocer el pasado histórico de su pueblo, le venía familia, pues en 1891 José Manuel Cruz Zapata, también hizo investigaciones y estudios de esta fortaleza, acompañando a la arqueóloga alemana Teresa Golte. El conjunto en su origen habría sido un inmenso rectángulo amurallado, con latas paredes de adobe, que en uno de sus cuatro frentes tenía dos atalayas o torreones. Uno de ellos destinado a fines religiosos, en donde según Cruz Villegas se adoraba al dios Walac y el otro para fines guerreros, que era la fortaleza propiamente dicha.

La fortaleza tenía la forma de las pirámides parecidas a las aztecas y mayas, ósea plataformas rectangulares y truncadas. En la de Narihualá eran cuatro. Entre plataforma y plataforma había escalinatas, que conducían desde la parte exterior de la primera plataforma hasta la más alta. Esto es lo que confunde, porque este fácil acceso deja desguarnecido todo el imponente conjunto. Del templo también se puede seguir y ascender a la primera plataforma de la fortaleza, mediante una larga escalera interna de 2.5 metros de ancho, que está construida entre una serie de ambientes que dan unos hacia el exterior y los otros hacia un gran patio interior.

La escalera como se puede apreciar en el croquis que hizo Cruz, está debidamente protegida. Los ambientes compuertas hacia adentro, podían servir de carceletas y también para almacenes. Los exteriores, para tiendas o alojamiento. Adosados internamente a la fortaleza, hay cuatro grandes ambientes compuertas al patio.

Ubicación

La fortaleza de Narihuala, se encuentra a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos, en el poblado de Narihuala, en un promontorio que se ha venido denominando, cerro de Narihualá.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Cunas

Río Cunas

El río Cunas es un río que se encuentra ubicado en la región Junín, en la zona central del Perú. Se inicia en la Cordillera Occidental a 5180 metros...

Leer más
Laguna de Chachas

Laguna de Chachas

La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Complejo turístico de Quistococha

Complejo turístico de Quistococha

El Complejo Turístico de Quistococha, también conocido como Parque Turístico de Quistococha, es un complejo de entretenimiento en la ciudad de Iquitos, Perú.

Leer más
Playa Pimentel

Playa Pimentel

A 16 kilómetros de la Panamericana Norte. Su clima es soleado y su temperatura es de 28ºC.

Leer más
Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios

Recomendaciones para un deporte de montaña sin contagios

Las actividades al aire libre, de montaña y de aventura son una fuente de riqueza creciente para los países que cuentan con grandes parajes naturales. En Perú hay mucho...

Leer más
Laguna Jahuacocha

Laguna Jahuacocha

La laguna Jahuacocha se encuentra en el distrito de Pacllón, en la provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash.

Leer más
Menu