Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta del Sol en Huánuco

fiesta-del-sol-en-huanuco

La Fiesta del Sol en Huánuco, si bien es más conocida por celebrarse en el Cusco, es un evento que tiene su realización en distintos lugares del país, uno de los puntos donde se llevan a cabo es Huánuco, más en específico en el distrito de La Unión, en la provincia de Dos de Mayo.

Se trata de un evento, o mejor dicho una puesta en escena que tiene como plataforma teatral Huánuco Marka, también llamado Huánuco Pampa, esta se realiza en el mes de Julio, el día 27 del mismo. Se trata de un evento de gran importancia para el mundo andino ya que, según se recuerda, el Sol era la divinidad protectora de todo el Tawantinsuyo y es a él a quien se le pide dicha protección durante esta celebración. Esta celebración, valga a decir, se viene celebrando desde el año 1997 en dicho Complejo Arqueológico.

Es importante mencionar que la ceremonia por la fiesta del Sol se realiza en lo que se conoce como Ushnu que para la época de los incas era un importante altar que se encontraba en la mayoría de sus construcciones y que comúnmente iba acompañado de una Kancha y juntos eran una muestra arquitectónica donde era evidente la visión de la dualidad andina.

En esta ceremonia participan al menos 200 actores entre los que se dividen algunos para representar al pueblo, maestros, otros a sacerdotes y una de las figuras de mayor importancia: El inca. En esta celebración se realizan distintos rituales entre ellos resaltan el Ritual con Coca y Fuego. En conjunto con estos se celebran también desfiles dentro del ritual, donde se aprecia el poderío y magnanimidad Inca representada por los actores. También con esto se hallan presentes distintos cánticos en muestra de adoración a la divinidad, donde predomina el llamado “Haylli”. Al igual que en Cusco también, para esta celebración se realiza el sacrificio de una llama, misma que podrá anunciar el futuro para el pueblo del Sol.

Entre otros eventos que se celebran también para esta fiesta se hallan programadas, aunque escapando al ritual andino, diferentes competencias junto con corridas de toro, de la misma manera no es extraño encontrar como motivo de estas celebraciones la quema de diferentes castillos y fuegos artificiales constantes en las distintas fiestas del país.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Pacasito

Danza Pacasito

La danza Pacasito se origina en la comunidad altiplánica de Chocán, de la provincia de Ayabaca, del departamento de Piura, con la llegada de los españoles fue Instituido en...

Leer más
Lago Lindo

Lago Lindo

Lago Lindo está ubicado en el distrito del Sauce, en la provincia de San Martín, en el departamento del mismo nombre, en el departamento de San Martín.

Leer más
Río Tacuatimanu

Río Tacuatimanu

El río Tacuatimanu o río de las Piedras es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 621 km, todos...

Leer más
Parque Nacional Alto Purús

Parque Nacional Alto Purús

El Parque Nacional Alto Purús es un parque nacional en la Selva Amazónica del Perú, creado el 20 de noviembre de 2004. Está ubicado en la parte de la...

Leer más
Playa Puerto Morín

Playa Puerto Morín

Situada en el kilómetro 526 de la Panamericana Norte. Su clima es parcialmente soleado y su temperatura es de 22ºC.

Leer más
Lago Las Malvinas

Lago Las Malvinas

El lago Las Malvinas se encuentra en el distrito de Madre de Dios, en la provincia del Manu, en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Menu