Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Fiesta de La Inmaculada Concepción

fiesta-de-la-inmaculada-concepcion

La fiesta de la Inmaculada Concepción es una festividad religiosa mundial, pero que presenta una interesante manera de celebración dentro del departamento de Arequipa, en específico en las zonas de Arequipa (ciudad), Chuquibamba y Cayma donde es llamada “Mamita Conchita” desde la aparición de la primera estatua allá por el siglo XVIII cuando fuera traída por un grupo de soldados españoles y dejada en el lugar a pedido de los habitantes de Chuquibamba. La fiesta es importante por el número de feligreses que congrega, así como también, por poder apreciar en ella la asimilación de una tradición occidental en un pueblo con influencias andinas.

Como toda fiesta de la Inmaculada Concepción, esta se celebra en el mes de diciembre, en el día 8. Es la fiesta de la Virgen Inmaculada, cuya efigie se encuentra localizada en el Templo de San Francisco, donde se hallan un total de 2 estatuas de esta representación mariana.

La primera, que es la más antigua, era la que anteriormente salía en procesión en su festividad, actualmente sus recorridos son menores, pero quien la observa puede apreciar en ella la belleza que ostenta y el servilismo y fidelidad de los franciscanos (santos y frailes) que se hallan inmortalizados a los pies de la Santa Madre en señal de devoción de la que fuera la patrona de su Orden. La otra imagen de la Inmaculada Concepción que se encuentra en este Templo es conocida también como La Purísima y en la actualidad se localiza en el altar mayor del Templo de San Francisco.

Las fiestas en homenaje a la Virgen, tanto en el Templo de San Francisco como en Chuquibamba, donde es patrona y Cayma, inicia con una misa, aproximadamente promediando las 10 de la mañana. Pasando el medio día, la imagen Santa saldrá en recorrido por las calles acompañada de todos sus asiduos devotos. Si bien la fiesta es una celebración de carácter religioso, en el programa de su celebración se encuentran distintos eventos sociales en honor de la Santa Madre, entre las cuales se encuentran tales como: corridas de toros y peleas de gallos.

Junto con las competencias animales que se dan en conjunto con la celebración religiosa, también se encuentra la exposición y degustación de diferentes ferias gastronómicas. Donde los devotos y concurrentes podrán deleitarse de los más exquisitos platillos de Arequipa. Entre estos platos usted puede encontrar el delicioso pastel de papas, el infaltable rocoto relleno, junto con el queso al horno, asimismo chicharrones, inolvidables adobos, tamales, junto con diversos postres propios de la región y preparados por los moradores, entre estos: roscas, diversos pasteles, bizcochos, entre muchas otras exquisiteces.

Es infaltable en la celebración las muestras de cariño de los fieles a través de danzas tradicionales de Arequipa hechas en homenaje a la Virgen. Y donde aún se observan las costumbres vivas del pueblo arequipeño.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Regional de Arqueología de Junín

Museo Regional de Arqueología de Junín

El Museo Regional de Arqueología de Junín expone cerámicas variadas de las culturas Chancay, Chimú, Moche encontradas en el valle del Mantaro. Además de pinturas republicanas y una galería...

Leer más
Museo de Arte Popular del IAA-Cusco

Museo de Arte Popular del IAA-Cusco

El museo alberga objetos de arte popular, fotografías antiguas del Cusco, pinturas y esculturas cusqueñas contemporánea. Dirección: Av. El Sol Nº 103 (Sótano de las Galerías Turísticas de la...

Leer más
Danza Kuntur Tusuy

Danza Kuntur Tusuy

La danza Kuntur Tusuy es de origen incaico, practicado por etnias de los Hatún soras y los Rucanas, hoy convertido en la provincia de Sucre y Lucanas en el...

Leer más
Parque Ecológico «Los Humedales de Huasao»

Parque Ecológico «Los Humedales de Huasao»

El parque ecológico Los Humedales de Huasao, se encuentra ubicado en el distrito de Oropesa, a 30 minutos de la ciudad del Cusco.

Leer más
Playa Cruz Verde

Playa Cruz Verde

A 7 kilómetros de la Panamericana Sur. Con un clima parcialmente soleado y temperatura de 29ºC.

Leer más
Playa Bocapán

Playa Bocapán

Aproximadamente a 35 kilómetros de la ciudad de Tumbes y clima nublado con temperatura de 31ºC.

Leer más
Menu