Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Pastorcitos de Sihuas

Danza Pastorcitos de Sihuas

La Danza Pastorcitos de Sihuas del departamento de Áncash, es una actividad costumbrista, se desarrolla por motivos navideños, este se inicia el 24 de diciembre en la noche hasta el día 25 de diciembre. La manera de llevar a cabo esta actividad es que cada barrio de la provincia de Sihuas, se prepara con anticipación, aproximadamente desde el 15 de diciembre, donde personas de todas las edades realizan ensayos de la danza, con cánticos y coreografías costumbristas.

Destaca que durante los ensayos, los mayordomos brindan chicha de jora, el caliche o gró (una bebida caliente que tiene como ingredientes agua, limón y alcohol) a los participantes de la danza.

La costumbre es que cada barrio presente más de una tropa de pastorcitos. Ya en el día de la presentación a partir de las seis de la tardes comienzan a trasladarse a la iglesia del llamado Sihuas histórico que está ubicado en el barrio más antiguo (barrio conocido como Chasqui).

Ya en la iglesia se da inicio a una misa por el nacimiento del niño Jesús, posteriormente las tropas danzan por las calles amenizando la tarde, hacen exhibición de su danza y cánticos a todos los dueños de tiendas, esto para que puedan recibir donaciones de los dueños que consiste en caramelos, bebidas, etc.

Mensaje:

EL mensaje de la Danza Pastorcitos de Sihuas es inculcar la fe al niño Jesús y el rechazo al Diablo. Es por ello que los Pastorcillos hacen una fuerza Alianza con el Ángel para luchar contra el Diablo.

Es Montaje Coreográfico de los hechos más representativos de la fiesta como:

  1. La llegada de las tropas de pastorcitos a la Iglesia.
  2. La pelea del Diablo y el Ángel.
  3. Las ofrendas de los pastorcitos.
  4. Ofrendas y cantos graciosos de los negritos.
  5. El baile de Saludo y Adoración al Niño.
  6. La Coreografía o exhibición de pinturas saliendo de la iglesia.
  7. Fin de Fiesta, en donde todos celebran.

Nota: El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Pastorcitos de Sihuas, mediante RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 030-2016-VMPCIC-MC del 23 de marzo de 2016.

Personajes

  • Pastorcillos
  • Ángel
  • Negritos

Vestimenta

Mujeres

  • Sombrero Blanco
  • Blusa típica de Sihuas
  • Mantón
  • Faja
  • Pollera típica de Sihuas
  • Fuste
  • Zapatos

Varones

  • Sombrero de paño negro
  • Camisa de cuadros
  • Poncho Marrón
  • Faja
  • Pantalón negro
  • Zapatos

Video: Danza Pastorcitos de Sihuas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Santiago Apóstol de Aija

Templo Santiago Apóstol de Aija

Dirección: Distrito de Aija, provincia del mismo nombre. Descripción Su construcción data del siglo XVIII, como consta en una campana ubicada a la entrada, que tiene inscrito el año...

Leer más
Iglesia de San Pedro de Pari

Iglesia de San Pedro de Pari

Dirección: Distrito de Ondores, Junín. Descripción Iglesia localizada en su entorno natural a orillas del gran lago Junín. Desde su estructura es posible observar una buena variedad de escuelas...

Leer más
Fiesta de La Inmaculada Concepción

Fiesta de La Inmaculada Concepción

La fiesta de la Inmaculada Concepción es una festividad religiosa mundial, pero que presenta una interesante manera de celebración dentro del departamento de Arequipa, en específico en las zonas...

Leer más
Playa Tortugas

Playa Tortugas

Tortugas es una de las playas que se encuentra en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.

Leer más
Playa la Isla (Pucusana)

Playa la Isla (Pucusana)

Playa la Isla tiene como características lo fino de su arena y el oleaje manso que invita hasta a los niños a sumergirse en sus aguas.

Leer más
Viajar en Semana Santa 2016, recomendaciones para tu viaje en bus

Viajar en Semana Santa 2016, recomendaciones para tu viaje en bus

Si tus planes es viajar en Semana Santa 2016 incluyen viaje por bus, mejor es que toma en cuenta ciertas recomendaciones, además de programarte con anticipación para que tus...

Leer más
Menu