Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Danza Montonero Arequipeño

Danza Montonero Arequipeño

La Danza Montonero Arequipeño también es conocida como la Marinera Arequipeña, danza que se remonta a las rebeliones de los años 1867 y 1895, donde el campesino arequipeño con el sonar de las campanas de la catedral de la Plaza de Armas, cambiaban sus herramientas de labranza por fusiles, saliendo a la lucha, apoyando a los montoneros en las guerrillas por la lucha por la libertad de su Patria, eran acompañadas por las rabonas, se les llamaba así a las mujeres solteras y sin compromiso que salían a la lucha apoyándolo a los montoneros, luego de la guerra festejaban sus triunfos con bailes y uno de ellos era este famoso baile » El Montonero».

El Montonero Arequipeño es una de las marineras más tradicionales del departamento de Arequipa, es por eso que toma una importancia inusitada en fechas como el 15 de agosto, en la cual se celebra el aniversario de esta ciudad; durante esta fecha se baila y representa en los diferentes eventos organizados con este motivo, siendo el principal: el Festival Internacional de Danza (Festidanza) que se lleva a cabo cada año.

Descripción

El Montonero Arequipeño (Marinera Arequipeña) es un género peruano que se cultiva desde el norte hasta el sur del país pero también con algunas diferencias. En el norte por ejemplo los ritmos son más agitados, rápidos mientras que en el sur la lentitud los caracteriza.

En Arequipa particularmente el baile es mucho más lento que en la capital o en departamentos ubicados arriba de estos. Aquí la danza considera solo dos tiempos «la primera» y «la segunda», en tanto que la marinera limeña se divide en varias partes, existen dos tipos de marinera: la Loncca de la chacra y la Ccala de la ciudad. En el primer caso los hombres se muestran ataviados con ponchos de alpaca, chalina y sombrero; su compañera con un vestido sencillo del campo.

En el segundo caso presenta un traje largo de terciopelo adornado con encajes y el varón un terno casinete y chaleco exquisitamente confeccionado.

La Marinera Arequipeña, a través del montonero representa el recibimiento que hace este la mujer amada, después de haber luchado en las contiendas por su patria y retornando cargado de gloria a su querida y añorada tierra.

Video: Danza Montonero Arequipeño

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Junín

Museo Junín

El museo expone de diversas formas la historia y costumbres de la ciudad de Junín. Dirección: Parque Libertad, Junín Teléfono: (064) 344224 Horario de visita Lunes a viernes: 8:00...

Leer más
Laguna Artesoncocha

Laguna Artesoncocha

La laguna Artesoncoha se encuentra en el distrito de Caraz, en la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash.

Leer más
Plaza de armas de Puno

Plaza de armas de Puno

La plaza de armas de Puno ha tenido diversas modificaciones sin embargo en la actualidad presenta en su parte central el Monumento del Coronel Francisco Bolognesi, entre otros atractivos...

Leer más
Etnia Asháninca

Etnia Asháninca

La Etnia Asháninca constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonía peruana, cuenta aproximadamente con 88,703 personas, se encuentran ubicados en los ríos Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo,...

Leer más
Catarata de Numparket

Catarata de Numparket

Esta hermosa catarata de Numparket tiene una caída de agua aproximadamente de 90 a 120 metros de altura, encerrado en la confluencia de dos grandes acantilados rocosos, formado por...

Leer más
Iglesia de Villa de Pasco

Iglesia de Villa de Pasco

Dirección: Distrito de Tinyahuarco, provincia de Pasco. Descripción La iglesia presenta la forma de una cruz. El altar mayor es su principal atractivo por estar hecho de madera y...

Leer más
Menu