Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Consejos para cuidar y disfrutar las Áreas Naturales en Semana Santa

Áreas Naturales en Semana Santa

Las áreas naturales protegidas son uno de los destinos preferidos de los turistas en Semana Santa. En vísperas de este feriado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) brinda estos consejos para ir imaginando ese viaje con el que ya muchos esperan:

1. Identifica tu playa

Todos los que han visitado la Reserva afirman que la playa La Mina es la más bella de esta área natural protegida por lo que se ha convertido también en la más concurrida.

Por este motivo Sernanp te ofrece 4 excelentes opciones: Yumaque, Mendieta, Lagunillas y Raspón. En cada una de ellas podrás acampar con tu familia y/o amigos y además contarás con servicios como salvataje, servicios higiénicos, alquiler de sombrillas, entre otros.

2. Puntos de acopio

Ten en cuenta que los tachos de basura ya no se encuentran en las playas, para ello, la Reserva Nacional de Paracas cuenta con diversos puntos de acopio debidamente señalizados muy cercanos a cada una de ellas.

3. ¡Cuidado con las mascotas!

Aunque es algo que la mayoría conoce, te recordamos que no puedes ingresar a la Reserva con: mascotas, bebidas alcohólicas, parrillas, fuegos artificiales, parlantes, grupos electrógenos, entre otros. También se encuentra prohibida el comercio ambulatorio.

4. ¿Y el aforo?

Recuerda que si aún tienes como objetivo visitar La Mina, está playa ya cuenta con un número de aforo limitado por lo que los guardaparques podrían restringir el acceso cuando llegue al límite de capacidad.

Islas Ballestas – Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (Ica)

1. La Prevención es clave

Adquiere tu paquete turístico en una agencia autorizada. No olvides que por seguridad, los menores de un año de edad no pueden viajar en las embarcaciones.

2. Sí, el guardaparque, tu mejor amigo

Siempre habrá un guardaparque en el ingreso del muelle para embarcarse a las islas; cuenta con él para brindarte toda la información que necesites.

3. Evita cualquier inconveniente

Sigue las indicaciones de seguridad de la Capitanía de Puerto y la Policía Nacional. De esta manera, tu experiencia en esta área natural protegida será un bello recuerdo.

Parque Nacional Huascarán (Áncash)

1. ¿El horario de entrada?

El ingreso al Parque es de 07:00 a 15:00 horas. Este es el horario ideal para disfrutar de todos los atractivos del área natural protegida sin restricciones y con un clima favorable.

2. Boleto en la mano

Reclama tu boleto al ingresar, porque durante tu recorrido al área natural protegida, en cualquier momento los guardaparques podrían solicitarlo.

3. No arrojes residuos

En diferentes puntos señalizados del Parque se encuentran tachos en donde podrás dejar los residuos sólidos sin afectar la biodiversidad y belleza paisajística del área natural protegida.

Si quieres que tu visita sea aún mejor, te recordamos transitar solo por las rutas y senderos señalizados, ingresar por las garitas y puestos de control autorizadas y siempre respetar las indicaciones de los guardaparques.

Fuente: Andina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Ticuna

Etnia Ticuna

La Etnia Ticuna cuentan aproximadamente con una población de 7,728 habitantes. Se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Cushillococha y Bellavista.

Leer más
Iglesia del Señor de la Caña

Iglesia del Señor de la Caña

Dirección: Distrito de Cayma, provincia de Arequipa. Descripción La Iglesia del Señor de la Caña está construida en sillar, su estilo es barroco ojival medio punto en sillar, solo...

Leer más
Cárcel de Piedra (Ccacca Cárcel)

Cárcel de Piedra (Ccacca Cárcel)

Ccacca cárcel tiene una pendiente aproximadamente unos 20 metros (altura), con un ancho de 18 metros. En la parte media del interior se encuentra el tribunal de justicia tipo...

Leer más
Playa Puerto Field

Playa Puerto Field

Playa Puerto Field está ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete (Lima), exactamente en el kilómetro 121 de la Panamericana Sur.

Leer más
Museo de la Nación

Museo de la Nación

El museo expone en sus salas variadas colecciones arqueológicas, históricas y etnográficas de nuestro país, así como obras contemporáneas de artistas nacionales. Dirección: Av. Javier Prado Este 2465, San...

Leer más
Santuario del Señor de Quinuapata

Santuario del Señor de Quinuapata

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Presenta portada de acceso a la nave central con doble arco de medio punto, hacia los costados dos ventanas verticales que...

Leer más
Menu