Concurso Nacional de Tabla Hawaiana
En el distrito de Razuri en la región de La Libertad se celebra anualmente, aunque con fecha movible, el Campeonato Nacional de Tabla Hawaiana que para el 2015 se presenta en su XXVIII año consecutivo entre los meses de Marzo o Abril.
En la competencia se admite la presentación de participantes de diferentes partes del país y del mundo, adeptos a este deporte y quienes además podrán disfrutar de las elevadas olas que se presentan en el litoral de Razuri. Existen diferentes categorías de participación, entre estas se hallan: Open Varones, Sub 18, Sub 13, Damas, Master, Longboard y Body Board. Las inscripciones para la participación en las diferentes categorías son totalmente gratuitas, además de llevarse a cabo en la Municipalidad del distrito.
En el Concurso de Tabla Hawaiana existen también programados diferentes eventos, entre ellos se hallan concursos de escultura en arena, asimismo se encuentra presentes ferias gastronómicas que pretenden dar a conocer los platos típicos del lugar, entre ellos destaca: el cebiche, pescado a la trujillana, pepián de pava, entre otros, que se exhiben y ofrecen a la venta en puntos estratégicos del distrito.
Junto con lo anterior se halla asimismo, por lo común, la planificación de exposiciones de danzas, entre estas el takaymano entre otros también típicos de la zona. Se encuentran entre los eventos de la misma manera distintas presentaciones culturales, como exhibiciones cinematográficas y también diferentes conciertos, en especial de rock. Es importante mencionar que en ocasiones el concurso coincide en fechas con las celebraciones de Semana Santa por lo que muchos de los eventos se encuentran orientados a ambas celebraciones.
La visita a ser testigo de este Concurso Nacional, también da la posibilidad al turista de poder conocer diferentes puntos turísticos de la zona, entre ellos el Centro Urbano Ceremonial del Valle Chicama, junto con el Muelle Malabrigo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Andrés Apóstol
Dirección: Distrito de Atuncolla, provincia de Puno. Descripción Este templo está ubicado en el frente oeste de la Plaza principal del pueblo de Atuncolla. En sus inicios, esta localidad...
Leer más

Palacio Arzobispal de Lima
El palacio Arzobispal de Lima es la residencia del arzobispo de Lima y la sede administrativa de la Arquidiócesis de Lima, además en él también se encuentran las oficinas...
Leer más

Danza Son de los Diablos
La danza Son de los Diablos que se origina en el Corpus Christi, y pasa luego a ser un Baile de Carnaval. Danza desarrollada durante el Virreinato del Perú...
Leer más

Iglesia San Francisco de Asís
Dirección: Augusto B. Leguía cuadra 3, Satipo. Descripción Desde su construcción en 1947 hasta la segunda mitad de los años 60, la Iglesia San Francisco de Asís estaba construido...
Leer más

Museo de Arte Contemporáneo – Cusco
El museo expone permanentemente las obras de artistas locales como pinturas, esculturas y textiles. Además se llevan a cabo exposiciones temporales individuales y colectivas de artistas renombrados nacionales y...
Leer más

Laguna de Tutuca
Esta laguna es fuente de origen del río Satipo. Tiene una extensión superficial de aproximadamente seis hectáreas, se encuentra en el departamento de Junín.