Baños termales de Chancos
Los baños termales de Chancos son muy conocidos por las propiedades medicinales de sus aguas, tiene cuevas a vapor (baños sauna) de origen natural con contenido de sodio cloruro y cuya temperatura varía entre los 60° C y 72° C.
Los baños termales de Chancos cuenta con tres tipos de construcciones para brindar el servicio de baños termales, el primer servicio pone a disposición del público dos piscinas (una grande y una chica), el segundo servicio consta de pozas donde el visitante puede graduar la temperatura del agua a su agrado, y el tercer servicio está constituido por cuevas horadadas en el cerro, adecuadas para tomar un baño de vapor (Sauna Natural), cada una de ellas cuenta con un indicativo de temperatura desde los 42°C hasta los 72°C; en estas cuevas está prohibido el ingreso de plantas con propiedades medicinales (eucalipto, molle, manzanilla, entre otros que solía llevar el usuario).
Dentro del perímetro establecido para este centro, se cuenta con quioscos para la venta de alimentos típicos, además se encuentra un hostal que tiene en su primer nivel un restaurante y un espacio amplio para el estacionamiento de vehículos.
Según los visitantes estos baños termales también favorecen la curación de problemas musculares, así como también son relajantes; por lo que sí están visitando Huaraz y están cerca de Marcará, no pierdan la oportunidad de ir a Chancos.
Ubicación
Los baños termales de Chancos está situado al norte de la ciudad de Huaraz a 30 km., se ubica en el distrito de Marcará; siendo administrado por la comunidad de Vicos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Queshquecocha
La laguna Queshquecocha se encuentra al este de la ciudad de Cátac, en la provincia de Recuay.
Leer más

Museo del Convento de los Descalsos
El museo ubicados en antiguos claustros del Convento de los Descalsos, construido en la época colonial exhibe antiguos lienzos de la escuela Limeña, Cuzqueña y Quiteña; libros corales y...
Leer más

Leyenda la Runamula
Esta leyenda la Runamula (en quechua significa mala gente) nace con la llegada de los primeros misioneros españoles a la selva. Leyenda de la selva peruana.
Leer más

Playa Pico Alto
Playa Pico Alto está ubicado en el distrito de Punta Hermosa, al sur de la ciudad de Lima. Es una de las más representativas para los practicantes del surf.
Leer más

Museo Iglesia de la Compañía
La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...
Leer más

Iglesia de Huachocolpa
Dirección: Plaza principal de Huachocolpa, Tayacaja. Descripción Fue construida en 1894 según consta en la inscripción de la campana que se encuentra colocada en la torre. Es una construcción...