Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Complejo Arqueológico de Sechín de gran belleza e importante historia

Complejo Arqueológico de Sechín

El Complejo Arqueológico de Sechín se encuentra ubicado en la provincia de Casma, en el departamento de Áncash, es un antiguo templo muy concurrido por turistas nacionales e internacionales debido a su belleza arquitectónica e importante historia.

Se encuentra situado específicamente sobre las faldas del cerro Laguna, sobre 90 m.s.n.m. Por contar con un clima muy agradable es ideal para realizar turismo de investigación.

De historia importante!

Cuenta su historia que fue descubierto en 1937 por el arqueólogo peruano Julio César Tello, el cual, en un inicio, era conocido por los pobladores del lugar como «Huaca del indio bravo», debido a una grabación en una de las piedras donde se muestra un cuerpo humano en cuyo rostro sobresalen sus dientes y su cabellera ondulante.

Julio César Tello desenterró parte de los muros del Complejo Arqueológico de Sechín con ayuda de 15 obreros, Tello descubrió un edificio cuadrangular de muros coloridos y perimétricos, con grabaciones de figuras mitológicas.

El templo, construido a base de barro y piedras, está constituido por cinco edificios, separados por pasajes, y una pequeña plazuela semihundida, los cuales ocupan una extensión aproximada de hasta cinco hectáreas.

Figuras Complejo Arqueológico de SechínEste gran Complejo Arqueológico de Sechín cuenta con especies de figuras humanas, las cuales se cree que fueron grabadas mediante el uso del carbón para darle un acabado de alto relieve. Mientras que los colores más resaltantes son el azul y el rosado.

Los historiadores indican que el desarrollo de la cultura Sechín fue durante el periodo Formativo – Temprano, en los años 2.000 a 1.000 a.c., la cual logró consolidar un fabuloso complejo en Casma, considerado uno de los más importantes del Perú.

Mapa de ubicación

Video: Complejo Arqueológico de Sechín

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Chairo peruano

Chairo peruano

El Chairo es un plato tradicional en la sierra sur peruana, se elabora con ingredientes típicos de la zona, los cuales forman una sopa espesa y deliciosa, ideal para...

Leer más
Lagunas naturales de Montevideo

Lagunas naturales de Montevideo

Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco.

Leer más
Danza Brujas de Cachiche

Danza Brujas de Cachiche

La Danza Brujas de Cachiche fue recreada a partir de leyendas en torno a la villa de Cachiche, la danza es bailada a ritmo del festejo..

Leer más
Danza Llama Michiy

Danza Llama Michiy

La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.

Leer más
Fortaleza de Kuélap

Fortaleza de Kuélap

La fortaleza de Kuélap contiene 505 recintos en su interior, que están distribuidas en diversos niveles, 4 de ellas son de planta rectangular, 1 de planta cuadrangular y las...

Leer más
Cerrito de la Libertad

Cerrito de la Libertad

El Cerrito de la Libertad, también es conocido como «el mirador». El Cerrito de la Libertad es uno de los lugares más bellos de Huancayo. Desde él se puede...

Leer más
Menu