Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama (Haywariska)

Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama

La ceremonia de ofrenda a la Pachamama (Haywariska) es de origen ancestral como parte de un sistema de reciprocidad que los antepasados tenían con el mundo espiritual, cuya finalidad es devolver a la Madre Tierra (Pachamama) lo que nos ha ofrecido, todo este pensamiento como parte de la Cosmovisión Andina, esta ceremonia se inicia todos los años, el 01 de Agosto y se realiza durante todo el mes.

Estos rituales son destinados a los Apus (aspecto masculino de la naturaleza) y a la Pachamama (aspecto femenino de la naturaleza), el rompimiento de esta reciprocidad rompería la armonía en los sistemas naturales, sociales y religiosos.

El Altomisayoq o Chaman

La persona encargada de realizar la ceremonia es el «altomisayoq» o » Chaman», que dicen tener poderes sobrenaturales y comunicación con el mundo de los espíritus. Ofrece la ofrenda llamado «despacho», después de pedir permiso tiende una mesa y entre oraciones los presentes hacen sus oraciones pidiendo deseos con mucha fe en beneficio personal y de las personas y aspectos que consideren importantes.

¿Dónde se realizará?

Este año la ceremonia del Haywarikuy se realizará en la cumbre del Apu Mama Simona que se encuentra ubicado entre los distritos cusqueños Ccorcca y Poroy, estos ubicados a 4342 m.s.n.m, esta cumbre será el lugar de la entrega de ofrendas a la Pachamama o madre tierra al conmemorarse el inicio del año agrícola andino «Haywarikuy 2018» culminando con el «Q’ochurikuy» o fin de fiesta, consistente en un programa de danzas típicas.

Sin duda esta ceremonia de ofrenda a la Pachamama que es una tradición en Cusco, todos los años se realiza con entusiasmo.

Video: Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa el Chorro

Playa el Chorro

La Playa El Chorro se encuentra ubicada en el distrito de Camana, en la provincia de Camana, perteneciente al departamento de Arequipa.

Leer más
Callejón de Huaylas

Callejón de Huaylas

El Callejón de Huaylas o Valle del Santa es un estrecho y alargado valle aluvial de la Cordillera de los Andes (departamento de Áncash, Perú), formado por el recorrido...

Leer más
Playa Hornillos

Playa Hornillos

Hornillos es una de las playas que conforma el litoral de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima.

Leer más
Iglesia de San Lorenzo

Iglesia de San Lorenzo

Dirección: Cruce de jirones Ayacucho y Colón, Trujillo. Descripción Fue construida en el siglo XVIII. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón de corrido y...

Leer más
Casona de Tambo de Mora

Casona de Tambo de Mora

La casona de Tambo de Mora está ubicada en Jr. Tambo de Mora Nro. 202. Esta casona colonial que sirvió como hospedaje para los arrieros que transitaban por Huancavelica,...

Leer más
Nevado Ausangate

Nevado Ausangate

El nevado Ausangate a 6,372 msnm. en la cordillera de los andes, tramo denominado cordillera de Vilcanota, correspondiente a la región Cusco en el Perú.

Leer más
Menu