Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama (Haywariska)

Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama

La ceremonia de ofrenda a la Pachamama (Haywariska) es de origen ancestral como parte de un sistema de reciprocidad que los antepasados tenían con el mundo espiritual, cuya finalidad es devolver a la Madre Tierra (Pachamama) lo que nos ha ofrecido, todo este pensamiento como parte de la Cosmovisión Andina, esta ceremonia se inicia todos los años, el 01 de Agosto y se realiza durante todo el mes.

Estos rituales son destinados a los Apus (aspecto masculino de la naturaleza) y a la Pachamama (aspecto femenino de la naturaleza), el rompimiento de esta reciprocidad rompería la armonía en los sistemas naturales, sociales y religiosos.

El Altomisayoq o Chaman

La persona encargada de realizar la ceremonia es el «altomisayoq» o » Chaman», que dicen tener poderes sobrenaturales y comunicación con el mundo de los espíritus. Ofrece la ofrenda llamado «despacho», después de pedir permiso tiende una mesa y entre oraciones los presentes hacen sus oraciones pidiendo deseos con mucha fe en beneficio personal y de las personas y aspectos que consideren importantes.

¿Dónde se realizará?

Este año la ceremonia del Haywarikuy se realizará en la cumbre del Apu Mama Simona que se encuentra ubicado entre los distritos cusqueños Ccorcca y Poroy, estos ubicados a 4342 m.s.n.m, esta cumbre será el lugar de la entrega de ofrendas a la Pachamama o madre tierra al conmemorarse el inicio del año agrícola andino «Haywarikuy 2018» culminando con el «Q’ochurikuy» o fin de fiesta, consistente en un programa de danzas típicas.

Sin duda esta ceremonia de ofrenda a la Pachamama que es una tradición en Cusco, todos los años se realiza con entusiasmo.

Video: Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Ninashanca

Ninashanca

Ninashanca es una montaña rocosa sobre el norte de la Cordillera Huayhuash en los Andes de Perú a 5,607 metros de altitud. Se encuentra ubicado en la región Huánuco,...

Leer más
Lago Huitoto

Lago Huitoto

El lago Huitoto, uno de los lagos más extensos de la región Madre de Dios, tiene una extensión aproximada de 400 metros de ancho.

Leer más
Laguna Maparaju

Laguna Maparaju

La laguna de Maparaju tiene una extensión de 170 metros de largo por 80 metros de ancho, el color de sus aguas varía entre azulino y verde, se ubica...

Leer más
Iglesia San Pedro – Pampas

Iglesia San Pedro – Pampas

Dirección: Plaza principal de Pampas, Tayacaja. Descripción Iglesia construida en 1829 y refaccionado en 1947 tras el sismo que trajo abajo la torre.  Posee dos torres imponentes y monumentales...

Leer más
Danza Sara Llankay

Danza Sara Llankay

La Danza Sara Llankay del distrito de Chiara, provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, es una danza agrícola que representa el trabajo del maíz.

Leer más
Refresco de Cebada

Refresco de Cebada

El refresco de cebada es una bebida muy consumida en Perú, por su sencillez y rápido preparado es muy común poder encontrarlo en la calle y restaurantes. Una bebida...

Leer más
Menu