Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

La Casa de Pilatos (casona de arquitectura colonial)

Casa de Pilatos en Lima

La Casa de Pilatos es una importante casona limeña llena de misterio y tradición, muestra fehaciente de la esplendorosa arquitectura residencial que se empezó a construir en las postrimerías del siglo XVI. Es una de las casonas más amplias y antiguas de Lima, donde actualmente funciona como la sede del Tribunal Constitucional.

Su nombre se debe a su parecido con la Casa Pilatos de Sevilla en España y además en mencionada por Ricardo Palma, es el ejemplar más antiguo que podemos encontrar en lima sobreviviendo los terremotos del 1687 y 1746.

Esta casa, resalta, a nivel arquitectónico, por la portada y patio que posee, mismos que conservan su diseño original. La portada de la Casa de Pilatos resalta por abarcar toda la altura del muro en el que se ubica, además sobresale por el magnífico labrado en piedra que posee y que posiblemente sea el único en su tipo en la ciudad.

El patio de la Casa de Pilatos, también es un ambiente del conjunto que sobresale sobre otras construcciones de época, producto de la fuerte presencia de la arquitectura española en su diseño.

La casa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de enero de 1973.

Proceso de conservación y restauración

Es posible que antes del terremoto de 1740 la Casa de Pilatos tuviera una gran fachada. Se dice que entonces perdió sus balcones de corte neogótico. Sólo queda la portada bastante huérfana y recortada, que está ahora casi siempre cerrada. Se deja de lado el hecho de que se trata de una de las construcciones más viejas de Lima. La Casa de Pilatos fue edificada alrededor de 1590.

Tipos de intervenciones y años

  1. Modificación de obra 1940
  2. Restauración de obra 1963
  3. Restauración de obra 1985

¿Cómo llegar?

La Casa de Pilatos se encuentra en el jirón Áncash 390, en el Cercado de Lima.

Horario de Visita

La Casa de Pilatos puede ser visitada de lunes a viernes: 08:00 a.m. a 12:00 horas 2:00 p.m. a 4:00 p.m. El ingreso es gratuito, aunque se debe solicitar un permiso previamente para grupos mayores a tres personas.

Mapa de ubicación

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Descubre! Cuatro experiencias de turismo responsable en Perú

Descubre! Cuatro experiencias de turismo responsable en Perú

Rutas de turismo responsable que puede realizar en nuestro Perú. Ser un turista responsable significa viajar apreciando y beneficiando la cultura, economía y ecosistema de las localidades que visitas.

Leer más
Museo de Zoología de la UNAP

Museo de Zoología de la UNAP

El museo de la UNAP alberga animales disecados de la Amazonía peruana. Dirección: Esquina Calle Nanay y Pevas, Iquitos Teléfono: (065) 222649 Email: fccbb@unapiquitos.edu.pe Horario de visita Previa coordinación....

Leer más
Laguna de Orcopampa

Laguna de Orcopampa

La laguna de Orcopampa se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Volcán Tutupaca

Volcán Tutupaca

Tutupaca es una cumbre volcánica del Perú de 5,815 msnm. Está situada al sur del Perú, en la Cordillera Occidental de los Andes correspondiente al departamento de Tacna. El...

Leer más
Nevado Mismi

Nevado Mismi

El Mismi es una montaña de 5.597 msnm de altura de origen volcánico que se encuentra en la cordillera de los Andes en Perú. En 1996 una lengua glaciar...

Leer más
Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Dirección: Plaza Bolívar, provincia de Junín. Descripción El templo San Ignacio de Loyola se encuentra frente a la Plaza Principal de Junín, centro de la ciudad, fue construida por...

Leer más
Menu