La Casa de Pilatos (casona de arquitectura colonial)
Resumen
La Casa de Pilatos es una importante casona limeña llena de misterio y tradición, muestra fehaciente de la esplendorosa arquitectura residencial que se empezó a construir en las postrimerías del siglo XVI. Es una de las casonas más amplias y antiguas de Lima, donde actualmente funciona como la sede del Tribunal Constitucional.
Su nombre se debe a su parecido con la Casa Pilatos de Sevilla en España y además en mencionada por Ricardo Palma, es el ejemplar más antiguo que podemos encontrar en lima sobreviviendo los terremotos del 1687 y 1746.
Esta casa, resalta, a nivel arquitectónico, por la portada y patio que posee, mismos que conservan su diseño original. La portada de la Casa de Pilatos resalta por abarcar toda la altura del muro en el que se ubica, además sobresale por el magnífico labrado en piedra que posee y que posiblemente sea el único en su tipo en la ciudad.
El patio de la Casa de Pilatos, también es un ambiente del conjunto que sobresale sobre otras construcciones de época, producto de la fuerte presencia de la arquitectura española en su diseño.
La casa fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 23 de enero de 1973.
Proceso de conservación y restauración
Es posible que antes del terremoto de 1740 la Casa de Pilatos tuviera una gran fachada. Se dice que entonces perdió sus balcones de corte neogótico. Sólo queda la portada bastante huérfana y recortada, que está ahora casi siempre cerrada. Se deja de lado el hecho de que se trata de una de las construcciones más viejas de Lima. La Casa de Pilatos fue edificada alrededor de 1590.
Tipos de intervenciones y años
- Modificación de obra 1940
- Restauración de obra 1963
- Restauración de obra 1985
¿Cómo llegar?
La Casa de Pilatos se encuentra en el jirón Áncash 390, en el Cercado de Lima.
Horario de Visita
La Casa de Pilatos puede ser visitada de lunes a viernes: 08:00 a.m. a 12:00 horas 2:00 p.m. a 4:00 p.m. El ingreso es gratuito, aunque se debe solicitar un permiso previamente para grupos mayores a tres personas.
Mapa de ubicación
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Udima
La laguna de Udima se encuentra en el distrito de Catache, en la provincia de Santa Cruz, en el departamento de Cajamarca.
Leer más

Templo de Canocota
Dirección: Distrito de Chivay, provincia de Caylloma. Descripción El templo se ubica en el lado noroeste de la plaza en forma de L, que rodea su fachada principal y...
Leer más

Novenario del Señor de Luren en Ica
El Señor de Luren es considerado el patrono de Ica, es la imagen más venerada y querida de esta parte del país a causa de los grandes bienes y...
Leer más

Fiesta Patronal Virgen Asunta
La Celebración de la Fiesta Patronal de la Virgen Asunta, se lleva a cabo en el distrito de Chachapoyas, dentro de la provincia del mismo nombre, en el departamento...
Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Puerto Maldonado)
Dirección: Cruce Av. León Velarde y Av. Daniel A. Carrión, Tambopata. Descripción Templo ubicado en la Plaza de Armas de Puerto Maldonado. Al ingreso se encuentra una gran columna...
Leer más

Río Yanamayo
El río Yanamayo es un curso de agua de Perú situado en el departamento de Áncash. Se forma de la unión del río Pacosbamba y el río Yurma-Llacma. Sirve...