Bosques de piedra de Pampachiri
El atractivo turístico Bosques de piedra de Pampachiri (También conocido como La aldea de los Pitufos) se encuentra ubicado a tres horas de Andahuaylas exactamente en Pancula, (pampa de pabellones) a una altura de 3600 metros sobre el nivel del mar.
Resumen
Pampachiri son formaciones pétreas de origen volcánico que se elevan al cielo, si te atrae la naturaleza y te gusta la caminata, este es el lugar indicado para hacer turismo de aventura. El lugar tiene una extensión de 60 hectáreas en donde se puede hacer meditación, caminata, montar a caballo.
Al igual que Cumbemayo en Cajamarca o Huayllay en Pasco, el departamento de Apurímac también tiene un hermoso atractivo pétreo. Pampachiri se originó hace tres millones de años por la acumulación del material volcánico expulsado junto con el magna de los cerros Qarwarasu y Sotaya, los cuales están cercanos a este lugar.
¿Cuando visitar?
En agosto el clima garantiza una visita sin contratiempos al Bosques de piedra de Pampachiri. Además del bosque se puede permanecer todo un día en el pueblo Pampachiri y conocer las impresionantes cataratas del lugar.
Decir que el mejor momento del día para visitarlo es al atardecer: el viento es fresco y silba entre las rocas. Desde la cumbre del vecino cerro Páncula se tiene una vista panorámica del bosque. Provoca sentarse a meditar, contemplar e imaginar sobre la miles de imágenes que nacen en las sombras.
¿Cómo llegar?
Para conocer el Bosques de piedra de Pampachiri, primero debes llegar a Andahuaylas, luego viajar por tres horas hasta Pampachiri y después hacer una hora más de carretera hasta el bosque.
Aunque el viaje luce largo, cada minuto valdrá la pena, porque los paisajes que verás te encantarán.
Tips
Si después de leer esa información te animaste a visitarlo, entonces debes tener presente los siguientes consejos:
- Lleva bloqueador.
- Ropa de abrigo.
- Casacas ideales para los vientos fuertes.
- Zapatillas especiales para caminatas largas.
Mapa
Video
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Tambopata
El río Tambopata es un río que pertenece a la cuenca del Amazonas, un afluente del río Madre de Dios. Discurre casi totalmente por el Perú, por la región...
Leer más

Mejor época para viajar a Puno
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Puno? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más

Lomas de Lúcumo
Las Lomas de Lúcumo son lomas costeras en Lima que en invierno por el efecto de la acumulación de neblina de junio a noviembre se llena de verdor y...
Leer más

La Poza de la Sirena
Esta leyenda La Poza de la Sirena han sido transmitidas de generación en generación y que nos hablan de historias pasadas que entremezclan realidad y ficción.
Leer más

Manglares de Puerto Pizarro
Los Manglares de Puerto Pizarro tienen una extensión de 2,972 hectáreas, y son un refugio para la gran variedad de fauna acuática de la región, con 33 especies de...