Boquerón del Padre Abad
El Boquerón del Padre Abad es un atractivo turístico de gran interés, que se encuentra localizado en el departamento de Ucayali. Aquel fue descubierto en la década del cincuenta del siglo XVIII por el misionero Francisco Alonso de Abad, motivo por el cual, años después, este Boquerón recibiera su nombre.
El Complejo natural que comprende el Boquerón del Padre Abad comprende distintos escenarios, como es el caso de las Cataratas el Velo de la Novia y la ducha del Diablo, dos de las más famosas caídas de agua de esta zona de la Amazonía. La primera de ellas, el Velo de la Novia, es una caída de agua de cerca de cien metros que se divide en dos saltos de agua de 40 y 60 metros respectivamente que se precipitan sobre una poza de agua de poca profundidad, donde es posible nadar y refrescarse. La otra, conocida como la Ducha del Diablo, encierra en su haber misterio ya que, la precipitación de agua que se encuentra en aquel lugar, ha horadado la piedra con el tiempo, formando en aquella el rostro de un ser de características demoniacas, motivo por el cual recibe dicho nombre.
Pero el Velo de la Novia y la ducha del diablo no son los únicos atractivos del circuito del Padre Abad. En el boquerón, además es posible realizar la práctica del canotaje a través del río Yuracyacu («Río Blanco» en quechua). Si se navega por las aguas de este bello río, será posible observar en el transcurso los increíbles farallones que rodean el río y que alcanzan alturas de hasta cien metros en cuyo curso se detectan un total de setenta caídas de agua, contando las dos antes mencionadas.
En el circuito del recorrido del Padre Abad, es posible también reconocer diversos legados arqueológicos, en especial aquellos que tienen relación con el arte rupestre ya que, lo increíbles farallones del circuitos han sido el objeto que sirviera de lienzo a los antiguos pobladores de esta zona del país.
Otro atractivo, sin lugar a duda, de este Boquerón, es su variada y copiosa vegetación, sobre todo sorprende la increíble cantidad de orquídeas y helechos que se encuentran rodeando, sobre todo las cataratas; así como también los espacios de bosques de neblina que se encuentran en ciertos sectores del circuito y que son valiosos ecosistemas que necesitan cuidado y conservación en el Perú.
Leyendas
Dentro de los lugares turístico en Perú en la zona hay que resaltar otra caída, la denominada; la ducha del Diablo que está ubicada al pie de la carretera Federico Basadre y posee un promedio de 100 metros de altura de un solo salto. Sus aguas también frías y cristalinas bañan una gran roca, donde la naturaleza ha tallado una especie de rostro demoníaco. Muchas leyendas se han originado en torno a su nombre, algunos dicen que la caída se asemeja a una ducha y su fuerza provoca el temor de colocarse bajo ella; por lo tanto la denominaron de esa manera. Otros afirman que la razón se debe al perfil que hay en la roca y a la percepción de fenómenos sobrenaturales en el lugar. La caída forma una poza de unos 10 m2 y alrededor de ella se halla mucha vegetación tropical, lo que le da una belleza especial; además, cerca hay un mirador desde donde se puede observar el río Yuracyacu. La caída de agua Santa Rosa no es tan importante como las anteriores, pero es muy peculiar porque en su poza suelen formarse dos arco iris. Posee una altura aproximada de 150 metros y también goza de vegetación y animales propios de la zona.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Santa Marta
Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción La iglesia está ubicada en la Plaza España, data de 1582. Guarda una bella imagen de Cristo Crucificado que, según la...
Leer más

Danza Luto Cacherine
La danza Luto Cacherine proviene de una de las Comunidades Campesinas que creo esta danza como es el Caserío de San Isidro. Esta danza Luto Cacherine es folclórica representa...
Leer más

Leyenda Pampa de la Culebra
Cuenta la leyenda Pampa de la Culebra que cierta vez, cuando se acercaba el tiempo de las cosechas los dioses de la selva quisieron mostrar su poderío, enviaron de...
Leer más

Cañón de los Perdidos, una maravilla que debes visitar
Ubicado en el distrito de Santiago, en Ica, una impresionante formación geológica se ha convertido en centro de peregrinaje de estudiosos y viajeros de todo el mundo. Entre lagos, pirámides arcillosas y...
Leer más

Río Tumbes
El río Tumbes es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en el sur del Ecuador y norte del Perú. El río Tumbes nace en el Ecuador...
Leer más

Lago Tres Chimbadas
El lago Tres Chimbadas se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, sobre la margen izquierda del río Tambopata, en el distrito de Tambopata, en...