Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Bolívar y el cementerio de la Apacheta

Bolívar y el cementerio de la Apacheta

A su paso por Arequipa, el Libertador Simón Bolívar dispuso que se construyera un nuevo cementerio, por encontrarse el antiguo de Miraflores muy cercano a la ciudad; lo que constituía un serio peligro para la salud de sus habitantes. «Y fue trayendo los restos del patriota Mariano Melgar, que se inauguró el nuevo cementerio de La Apacheta -que significa montículo de piedras-, un 16 de septiembre de 1833. Lo anecdótico de esto último, es que al día de hoy se desconoce en qué parte del cementerio mencionado, están enterrados los restos de Melgar. El propio Mostajo, en su calidad de investigador de la historia de Arequipa, por más que intentó, no pudo localizar los restos del poeta».

Arequipa ofreció a Bolívar un recibimiento fastuoso; obsequios y festejos se realizaron por todas partes. Uno de los homenajes que más conmovió al Libertador, fue el de las educandas de Arequipa que, en gesto de gratitud por la independencia, entregaron la donación de joyas y piedras preciosas que habían reunido para su ejército; la respuesta de Bolívar y de sus soldados, no fue otra sino, la de desprenderse de sus haberes para donarlos a su vez a las educandas y los huérfanos. Asimismo, los comerciantes de la ciudad ofrecieron un suntuoso baile en su honor». Quizá por todo esto, una carta de Bolívar dirigida al general Francisco de Paula Santander, dice: «El país es bastante hermoso y Arequipa espléndida».

¿Y tú qué opinas de Bolívar y el cementerio de la Apacheta?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo del Señor de los Milagros

Museo del Señor de los Milagros

El museo que rinde culto al Cristo Morado exhibe piezas que forman parte de la historia religiosa limeña. Dirección: Jirón Huancavelica 583 Facebook: www.facebook.com/museodelsenordelosmilagros Horario de visita Martes a...

Leer más
Suspiro de limeña

Suspiro de limeña

El suspiro de limeña es un postre emblemático del Perú, es consumido principalmente en la ciudad de Lima, pero a menudo se puede encontrar en todo el país.

Leer más
Restos arqueológicos de Ichugán

Restos arqueológicos de Ichugán

Restos en los cuales resaltan torreones de estilo inca que alcanzan una altura de 2 metros aproximadamente. Las edificaciones de Ichugán se encuentran hechas de piedra junto con argamasa...

Leer más
Parque la Lupuna

Parque la Lupuna

En el parque la Lupuna destaca una gigantesca lupuna de unos 200 años de antigüedad, el único tipo de árbol maderable en la zona urbana marginal de Pucallpa, que...

Leer más
Danza Lavanderas

Danza Lavanderas

La danza Lavanderas es de origen afroperuano donde las bailarinas muestran movimientos de cintura, ventrales y pélvicos, demostrando una expresión de lavar.

Leer más
Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Dirección: Distrito de Sibayo, provincia de Caylloma. Descripción El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado...

Leer más
Menu