Barrio de San Blas
El barrio de San Blas se encuentra a pocas cuadras de la plaza de armas de Cusco, es un barrio conocido como el de los artesanos. En la iglesia del lugar se encuentra un famoso y simbólico púlpito, bellamente tallado en madera de una sola pieza hace casi 400 años. Cerca de la iglesia se desarrollan talleres y tiendas de artistas y artesanos. Los más famosos artesanos cusqueños son los Mendívil, creadores de los multicolores y emblemáticos arcángeles de cuellos largos, hechos en pasta y madera y conocidos mundialmente. Además, otras familias de artesanos de San Blas, de igual prestigio, son los Olave y los Mérida; les siguen los talleres de Aguayo, Aguilar, Álvarez, Segovia, Saloma y Gutiérrez, entre otros.
El barrio de San Blas es hoy un barrio del centro de la ciudad debido al crecimiento urbano del Cusco, san Blas es conocido como el «Distrito de los Artistas», con las calles estrechas y retorcidas. En los tiempos incaicos era uno de los distritos más importantes del Cusco y su nombre era «T’oqo-kachi» (T’oqo = hondonada; kachi = sal). Como otros distritos estaba habitado por la nobleza quechua.
San Blas es un barrio de especial atractivo y personalidad. Su edificación y sus calles hacen de él un espacio de atracción mundial. Para llegar uno debe ir por la cuesta de San Blas por la calle Hatun Rumiyoc. Es célebre también por sus chicherías. Los sábados hay ferias de artesanías.
En la plaza de San Blas hay una iglesia que se cree que se construyó sobre un Santuario Inca consagrado al culto del «Illapa» (Dios del trueno, relámpago y rayo). Posiblemente se abrió por primera vez en 1544 por el segundo Obispo Juan Solano. Aunque algunas otras versiones dicen que fue abierto después de 1559 por el virrey Andrés Hurtado de la orden de Mendoza. Ha soportado los terremotos en 1650 y 1950 a raíz de eso se reforzó parcialmente con paredes de piedra.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Nevado Chicón
El nevado Chicón se encuentra en el distrito de Urubamba, en la provincia del mismo nombre del departamento de Cusco. El nevado Chicón es el pico más alto de...
Leer más

Reserva Nacional de Calipuy
La Reserva Nacional de Calipuy se creó en 1981 para contribuir a conservar las poblaciones de guanaco, así como la flora y fauna silvestres, promover la investigación científica de...
Leer más

Laguna de Situllicocha
La laguna de Situllicocha se encuentra en el distrito de San Pablo, en la provincia de Bellavista, en el departamento de San Martín.
Leer más

Playa las Ninfas
Playa las Ninfas está ubicada al sur del muelle de Pucusana. Tiene una forma semi-circular y está rodeada de piedras labradas en su orilla.
Leer más

Playa la Herradura
La Herradura es una de las playas más históricas y conocidas de la ciudad de Lima, ubicada en el distrito de Chorrillos.
Leer más

Iglesia San Agustín
Dirección: Esquina de los Jirones Bolívar y Orbegoso Distrito de Trujillo, provincia de Trujillo. Descripción Iglesia fundada por los Hermanos Agustinos en 1558. A pesar de los daños materiales...