Baños termales de Cconoc
Resumen
Los baños termales de Cconoc está rodeada por inmensas vegetaciones de algarrobo, carrizales y cactus; las aguas de estos baños termales, según cuentan los visitantes, curan las diferentes enfermedades como la artritis, tensión nerviosa, los dolores musculares, así como el reumatismo, regula la menstruación y entre otras enfermedades. Sus aguas son inodoras y de agradable sabor salino.
También facilita el deporte de la pesca, ya que muy cerca está la orilla del rio Apurímac, así como la existencia del bosque natural que hace agradable la estadía del turista.
Cuenta con hospedaje, restaurante y para los amantes de la bebida se tiene también un bar.
Ubicación
Ubicado en el distrito de Curahuasi de la provincia de Abancay; situado a 95 Km. al este de la ciudad de Abancay (Aproximadamente a 2:30 horas en bus) y a 120 Km. de la ciudad imperial del Cusco, está localizado al pie del río Apurímac sobre los 1780 m.s.n.m.
Clima
La temperatura oscila entre los 26 ºC y 35 ºC.
Origen del Nombre
El nombre de Cconoc probablemente tenga razón en el vocablo Quechua «Coñac», que en español significa «Caliente».
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Templo de Carmen Alto
Dirección: Distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una...
Leer más
Laguna Onercocha / Sachavacacaspi
La laguna Onercocha / Sachavacacaspi se encuentra en el distrito de Moyobamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de San Martín.
Leer más
Playa Los Pinos
A un kilómetro de distancia de la Panamericana Norte. Clima soleado y caluroso, pues su temperatura es de 31ºC.
Leer más
Semana Santa en Perú
Semana Santa en Perú que este año 2016 será el 24 al 27 de marzo, es una fecha muy representativa en Perú. La mayoría de viajeros buscan nuevas rutas...
Leer más
Iglesia de San Lorenzo
Dirección: Cruce de jirones Ayacucho y Colón, Trujillo. Descripción Fue construida en el siglo XVIII. Consta de una sola nave con cubierta de bóveda de cañón de corrido y...
Leer más
Complejo arqueológico de Kalasaya
El complejo arqueológico de Kalasaya o Pucará se sitúa en el distrito de Pucará, provincia de Lampa, a 106 km. de distancia de la ciudad de Puno, y comprende...