Azpitia «Turismo & Aventura en el Balcón del Cielo»
Resumen
A solo una hora y media de Lima, Azpitia te ofrece una increíble vista al valle del río Mala y actividades de aventura, es un pueblo de apacible belleza a 80 km de Lima. Acceder a su tranquila campiña es obtener una vista privilegiada de sus campos de manzanos, lúcumos y pacaes, así como del magnífico valle del río Mala. Un verdadero «Balcón del cielo».
En Azpitia se puede practicar ciclismo de montaña, caminatas, además de paseos en cuatrimotos y a caballo.
Entre los atractivos turísticos cercanos a San Vicente de Azpitia destacan:
Santa Cruz de Flores
Este pequeño poblado está ubicado entre San Antonio y Azpitia. Su actividad principal es la elaboración de vinos y piscos caseros. Otra importante característica, y el porqué de su nombre, es la existencia de numerosas cruces colocadas en las cimas de los cerros aledaños.
Calango
Distrito cañetano rodeado por hermosas huertas y cultivos de panllevar. Calango es muy conocido por la producción de manzanas. Está ubicado a solo 20 km al este de Mala. Se puede visitar el Templo Colonial, la Plaza de Armas y algunos petroglifos, entre los que destacan los petroglifos de Retama y Cochineros que, según los estudiosos, datan de hace 1000 años a. C.
El rey de la comida azpitiana es el camarón, pero no se quedan atrás el arroz con pato y, por supuesto, los dulces hechos con membrillos, nísperos y duraznos. En Azpitia se puede practicar ciclismo de montaña y caminatas, además de paseos en cuatrimotos y a caballo.
Restaurant El Balcón del Cielo en Azpitia, en el Valle del Río Mala.
¿Cómo llegar?
Azpita se encuentra a una hora y media de Lima.
En auto: Para llegar, ve por la Panamericana Sur hasta el km 80, a la altura de la playa León Dormido, y luego toma el desvío por debajo del túnel que lleva a San Antonio. Desde ahí, debes tomar el desvío hacia la izquierda, en la Cl. Pablo Nosiglia, que conduce hasta el distrito de Santa Cruz de Flores, y continúa el camino de trocha hasta llegar a San Vicente de Azpitia.
En bus: Sigue la ruta Lima- Mala. Puedes tomar los buses que van a Mala (más conocidos como “maleños”) y luego tomar una combi o taxi hasta Azpitia. ( Entre S/2 y S/ 15). De lunes a sábado los buses te cobran S/. 4.00 y domingos S/. 5.00. Los días feriados el pasaje puede llegar a costar S/ 20. Se demoran un promedio de 2 horas y media.
¿Dónde alojarse?
En Azpitia hay pocos hospedajes. Los precios van desde los S/ 40 (cama matrimonial) hasta S/ 360 (cabañas). Uno de los más recomendados es El mayoral de Azpitia, que se encuentra muy cerca a la plaza principal. Los precios van desde los S/ 175 hasta los S/ 210 por noche.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Reserva Nacional Matsés
La Reserva Nacional Matsés es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Cuenta con una superficie de 420,635.34 has. (4,206.35 km²).
Leer más

Iglesia de San Francisco
Ubicación La iglesia de San Francisco es un templo religioso de culto católico romano bajo la advocación de San Francisco (de Asís) en la ciudad de Cajamarca, en el...
Leer más

Playa Puerto Huarmey
Puerto Huarmey es una playa que se encuentra en las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Fiesta del Niño Perdido o Niño Dulce Nombre de Jesús
La fiesta del Niño Perdido, también conocido como Niño Dulce Nombre de Jesús, es una festividad que se lleva a cabo en algunos departamentos peruanos, aunque celebrado de diferente...
Leer más

Etnia Cocama-Cocamilla
La Etnia Cocama-Cocamilla cuenta aproximadamente con 12,000 habitantes, se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay.
Leer más

Danza Diablos de Cajabamba
La danza Diablos de Cajabamba es ejecutada únicamente por varones, quienes se ofrecen a bailar para la Virgen del Rosario en un acto de devoción a ella y con...