Aguajina
Resumen
La aguajina es uno de las bebidas más populares de la selva peruana, de gran sabor y fuente de vitaminas A y C, antioxidantes y estimulantes del sistema inmunológico. Esta bebida se prepara con la pulpa del aguaje.
En la Amazonía peruana es comercializada en formas diferentes: maduro, verde, pulpa, aguajina (refresco), chupetes, helados, mermeladas y yogures.
Ingredientes (5 personas)
- 2 kilos de aguaje maduro
- 1 litro de agua hervida y fría
- Canela, clavo de olor y azúcar al gusto
Preparación
Pelar la cascara de los aguajes. Retirar la pulpa que cubre la pepa y colocarla en un recipiente con 1 litro de agua hervida previamente con la canela y el clavo de olor. Estrujar con las manos y luego colar.
Añadir azúcar al gusto y luego servir con hielo.
Video
Propiedades medicinales
- Antioxidante: comer 1 fruto maduro diario.
- Arrugas: consumir el fruto del aguaje ya sea en refresco, o maduro sin agregar azúcar, se puede agregar miel.
- Envejecimiento prematuro: Consumirlo directamente el fruto maduro.
- Escorbuto: tomar el refresco aguajina por las mañanas.
- Limpia la sangre: Este fruto debe ser incluido en nuestra alimentación diaria.
- Caderas bellas: Se recomienda el consumo de aguaje a temprana edad para recibir sus beneficios de belleza tanto en caderas, cabello, y senos.
- Caída de cabello: consumir aguaje ya sea en refresco o el fruto directamente. El consumo de ayuda fortalece y da belleza al cabello.
- Dientes sanos: el consumo de aguaje ayuda a mantener dientes sanos.
- Menopausia: Por su alto contenido en hormonas se recomienda el consumo del fruto para llevar una menopausia sin problemas.
Sobre el árbol
El aguaje (Mauritia flexuosa), es una palmera que crece en áreas pantanosas, permanentemente inundables. Esta palmera tiene arboles masculinos y femeninos, que producen los frutos.
Creencia popular
Se dice que los varones deben evitar consumir esta fruta, ya que contiene gran cantidad de hormonas femeninas.
En las mujeres se dice que el aguaje ayuda a la fertilidad femenina, al crecimiento de mamas.
Todas estas creencias no han sido comprobadas de manera científica.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Festival de Carnavales en Moquegua
El Festival de Carnavales de Moquegua tiene su fecha de realización en los días comprendidos del 15 al 18 de febrero. Días en los cuales se realizan diferentes exhibiciones...
Leer más

Aguas termales y piscina del barrio de San Cristóbal
El agua es de color verde y despide un olor sulfuroso, su temperatura promedio esta entre 18º y 22 grados. Es conocida por sus cualidades curativas sirven para tratar...
Leer más

Nevado Alpamayo
Alpamayo o bien conocido en el sector contiguo como Shuytu rahu (de origen quechua: “nevado oblongo”) es una montaña de la cordillera de los Andes situada en el territorio...
Leer más

Pinturas Rupestres de Yamón
Las pinturas rupestres de Yamón es el arte rupestre más representativo de la región Amazonas, ubicado a 1.100 m.s.n.m. conformado por diversos farallones rocosos, divido en cuatro partes bien...
Leer más

Playa Dublé
Dublé es una playa que se sitúa en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Aniversario de La Fundación Española de Huamanga
Un 25 de abril del año 1540 fue fundada oficialmente, por los españoles, la Ciudad de Huamanga, actual capital del departamento de Ayacucho. El Aniversario de la fundación española...