Valle de Santa Eulalia destino de aventura en Lima
Resumen
El valle de Santa Eulalia con una altitud de 1036 msnm. es un destino recomendado para realizar deportes de aventura en Lima. Queda solamente a unos 15 minutos de Chosica, en la provincia de Huarochirí del departamento de Lima, se encuentra bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, se encuentra ubicada en la parte central y oriental del departamento de Lima.
En el Valle de Santa Eulalia puede realizar deportes de aventura como:
- Puenting
- Rapel
- Trekking
Clima: Valle de Santa Eulalia
El clima es seco y despejado en los meses de mayo hasta octubre y lluvioso de noviembre hasta abril. De acuerdo a la altitud la temperatura varía de 24 grados centígrados a -5 grados en la zona de bofedales.
Lugares Turísticos por el valle de Santa Eulalia
En el valle de Santa Eulalia existen lugares turísticos como el Parque Lítico de Vista Alegre, la Plaza de Armas, la Iglesia Colonial y la Zona Arqueológica de Palle; también lugares donde realizar deportes de aventura como el Puente Autisha y el Cañón de Autisha.
¿Cómo llegar a Santa Eulalia?
Debe tomar la carretera Central y dejar atrás Ñaña (km 19), Chaclacayo (km 24) y Chosica (km 34). A la altura del km 37,5, tome el desvío de la izquierda que lleva a Santa Eulalia. Si consideramos este desvío como el km 0, entonces Santa Eulalia se encuentra en el km 4; el desvío a Callahuanca, en el km 10; y Huinco y el desvío a Chaclla, en el km 28,5.
Siguiendo la margen derecha del río Santa Eulalia, sin cruzar el puente Austisha (km 29,1), el siguiente desvío es el de Vicas (km 33,5), adonde arribamos luego de solo 3 km. Para llegar a Huachupampa (2 920 m.s.n.m.), debe cruzar la margen izquierda del río por el puente Autisha, seguir por el camino que sube hasta San Pedro de Casta y en el km 14,5 tomar el desvío hacia Huachupampa. Para llegar a San Pedro de Casta, continúe por el camino principal por unos 42 km. Si lo desea llegar a Chaclla, Vicas, Laraos, Carampoma y Huanza, siga sobre la margen derecha del río Santa Eulalia. En todo el trayecto no existen peajes ni grifos: tome tus precauciones para el abastecimiento de combustible. Casi todo el camino de penetración es de tierra, salvo el primer tramo hasta Santa Eulalia, que es asfaltado.
Restaurantes en Santa Eulalia
Destacan la huatia, el cuy en diferentes presentaciones, la pachamanca, la carapulcra, la patasca y los platos a base de carne de carnero. Entre los dulces tenemos la mazamorra de cahui (oca seca) y la mazamorra de cal (maíz). Los restaurantes en Chaclacayo, Chosica y Santa Eulalia ofrecen platos a base de trucha, cuy, pato y garantizan el buen sabor. Los precios van de S/ 15 a S/ 45.
Mapa: Santa Eulalia
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Parque Nacional Huascarán
El Parque Nacional Huascarán está localizado en la zona norte - centro del país ocupando parte de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción, Mariscal...
Leer más

Playa las Cuevas
La playa Las Cuevas se encuentra ubicada en el distrito de Mejía, en la provincia de Islay, perteneciente al departamento de Arequipa.
Leer más

Chaque Arequipeño
El Chaque Arequipeño es un plato que se consume los lunes, para que los trabajadores empiecen su jornada con fuerza y mucha energía. Un potaje contundente y sabroso que se...
Leer más

Museo de la Cultura de Tarma
El museo alberga piezas y restos óseos de antiguos pobladores de la zona. Así como piezas artísticas de artistas locales. Dirección: Jr. Arequipa Nº 190, Tarma Teléfonos: (064) 321010...
Leer más

Templo San Juan Bautista de Ichupampa
Dirección: Distrito de Ichupampa, provincia de Caylloma. Descripción El templo se emplaza hacia el oeste de la plaza principal del pueblo de Ichupampa cercado por un muro bajo y...
Leer más

Templo de la Almudena
Dirección: Plazoleta de Almudena – Santiago, Cusco Descripción La Iglesia del Santuario de la Virgen de la Almudena fue fundada y edificada en 1673. Se levantó gracias al aporte...