Chaque Arequipeño
Resumen
El Chaque Arequipeño es un plato que se consume los lunes, para que los trabajadores empiecen su jornada con fuerza y mucha energía. Un potaje contundente y sabroso que se encuentra en las picanterías arequipeñas.
El nombre significa en quechua «convertir en pedazos diminutos».
Ingredientes
- ½ kg panceta de cerdo cocida
- ¼ de cecina
- 2 cebollas picadas
- ½ cucharadita de ajo molido
- 1 cucharada de ají panca
- 4 papas cocidas y prensadas
- 4 chuños remojados y triturados
- ¼ de choclo cocido y desgranado
- ½ taza de habas verdes
- 1 taza de zapallo en cubos medianos
- 4 hojas de col
- Culantro picado
- Hierbabuena picada
- 1 cucharada de vinagre blanco
- Orégano seco
- Aceite
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación
La preparación de este plato comienza horas o un día, ya que hay ingredientes que requieren un proceso más elaborado. Este es el caso del trigo por ejemplo, el cual requiere que se remoje de un día para otro. Teniendo ya el trigo listo, lo dejamos reservado para después.
Vierte en una olla dos litros de agua con sal. Cuando empiece a hervir echa la carne de res, las tripas de cordero y la cecina. Cocínalas a fuego medio hasta que las sientas suaves.
Cuando todas las carnes estén listas, retíralas y córtalas en trozos cada una. Trozos medianos. Reserva el caldo.
Calienta aceite en una olla, dora la cebolla, el ajo y finalmente el ají panca por unos minutos.
Continúa con la papa, el chuño, el choclo, el trigo, las habas y el zapallo. Sazónalo con sal, pimienta, orégano y comino. Cocina esto a fuego lento durante 20 minutos.
Agrega las carnes, las hojas de col, cocina esto durante 6 minutos más.
Dora la panceta de cerdo y resérvala.
En un recipiente echa las hojas de nabo, el culantro y la hierbabuena. Sazónala con sal, pimienta y vinagre.
Sirve el chaque, con las carnes y su concentrado y pon por encima el chicharrón.
Video: Chaque Arequipeño
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Mejor época para viajar a Puno
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Puno? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más
Volcán Sara Sara
Sara Sara, es un volcán del Perú situado en el extremo sur del departamento de Ayacucho, cerca de la frontera con Arequipa. Forma parte de la cordillera Occidental de...
Leer más
Danza Qanchi
La Danza Qanchi es una danza de carácter agrícola que por mucho tiempo se baila después de las faenas del campo; con ella se rinde tributo a la Pachamama...
Leer más
Danza los Carapachos
La Danza los Carapachos es del departamento de Huánuco, danza guerrera que representan las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos.
Leer más
Danza Auqa Chileno
La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...
Leer más
Lago Titicaca
Este famoso lago se encuentra entre los territorios del Perú y Bolivia, a una altitud de 3821 m.s.n.m., por lo que el lago Titicaca es considerado el lago navegable...