Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Templo San Miguel de Mamara

iglesias-de-peru

  • Dirección: Distrito de Mamara, provincia de Grau.

Descripción

Templo colonial edificado en el siglo XVII, año 1689, es una de las construcciones más portentosas que existe en Apurímac, esta obra religiosa fue impulsado por el párroco Juan de Moreyra y concluyéndose durante el obispo del Mecenas cusqueño don Manuel de Mollinedo y Angulo. El templo está construido en base a sillar, cal y piedras, rodeado por un atrio con un muro consistente y almenado.

En el frontis del templo se luce un arco triunfal decorado con un estilo que combina lo barroco con lo mestizo. Las columnas y paredes son decoradas con motivos de flora y fauna, al igual que la portada del acceso lateral.

Un detalle que contribuye a ornamentar el frontis son las columnas salomónicas ricamente decoradas. En la parte interna del templo el altar mayor luce un revestimiento ornamental con acabados en pan de oro. El púlpito está tallado en cedro y tiene minuciosos relieves bañados en pan de oro. Por las características del pueblo y la suntuosidad de su templo, es conocido como el Cusco chico.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Shacshas (Shaqapas)

Danza Shacshas (Shaqapas)

La Danza Shacshas es preinca, consiste en el baile cadencioso de un grupo 15 a 17 danzantes del sexo masculino, bajo la dirección de un jefe de grupo.

Leer más
Museo Herbario Amazonense AMAZ

Museo Herbario Amazonense AMAZ

El herbario de la UNAP alberga miles de muestras botánicas con la finalidad de llevar a cabo la enseñanza y la investigación. Dirección: Esquina Calle Nanay y Pevas, Iquitos...

Leer más
Reserva Nacional del Titicaca

Reserva Nacional del Titicaca

La Reserva Nacional del Titicaca es una reserva natural del Perú, establecida mediante el Decreto Supremo N. 185-78 AA del 31 de octubre de 1978, con la finalidad de...

Leer más
Saltado de Coliflor

Saltado de Coliflor

El Saltado de Coliflor es un plato riquísimo y sencillo de preparar, igual que el Saltado de Brócoli puede incluir en sus ingredientes pollo o carne de res.

Leer más
Danza el Landó

Danza el Landó

El Landó es un ritmo perteneciente al folklore negro. Fue traído por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea...

Leer más
Danza Zapateadores de Chocán

Danza Zapateadores de Chocán

La Danza Zapateadores de Chocán, se baila en la comunidad de Chocán, Piura, todo esto en las fiestas del Señor Cautivo de Ayabaca y en fiestas navideñas.

Leer más
Menu