Templo San Antonio de Padua
- Dirección: Distrito de Callalli, provincia de Caylloma.
Descripción
El templo actual se construyó a finales del siglo XVIII. En 1861 la iglesia estaba concluida con cinco arcos y bóvedas con dos sacristías y el altar mayor de cal y canto. La iglesia es afectada seriamente por el terremoto del 13 de agosto de 1868, siendo reconstruida en 1877.
La fábrica, se ubica longitudinalmente al lado norte de la plaza principal. Posee un atrio irregular cercado con un muro de piedra que cubre tres de sus lados. La planta es de cruz latina con una nave principal alargada, Los brazos del crucero están formados por capillas adosadas a los muros laterales.
La cubierta es de bóveda de cañón con cinco linternas. En el muro del Evangelio se abre una puerta lateral protegida por un pronunciado arco cobijo. La portada principal tiene doble arco cobijo, con capilla abierta de planta alta. En el testero hay un vano cegado, posiblemente un antiguo expositorio o capilla absidal. Las torres se ubican en la fachada principal y delimitan la portada.
Estas tienen planta cuadrada y rematan en una cubierta piramidal con pináculos. Edificación de carácter tardío cuyo mérito fue rescatar la tipología constructiva y espacial de los demás templos del Colca.
El patrimonio mueble caracterizado en lienzos, esculturas, retablos y pintura mural formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. A nivel urbano, el edificio es un elemento de referencia visual, social y cultural. La festividad religiosa más importante es la del 13 de junio dedicada a San Antonio de Padua.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Sachavacayoc
El lago Sachavacayoc se encuentra en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Madre de Dios.
Leer más

Museo Nacional de la Cultura Peruana
El Museo expone muestras arqueológicas, etnográficas e histórico-artísticas de diferentes regiones del país. Dirección: Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima Teléfono: (51 1) 4235892 Email: mncp@mcultura.gob.pe Horario de visita...
Leer más

Museo de Sitio Complejo Arqueológico Cumbemayo
El museo alberga piezas líticas encontradas en el complejo que lleva el mismo nombre, además de presentar una colección fotográfica de la zona del complejo arqueológico. Dirección: A 20...
Leer más

Fortaleza de Paramonga
Construcción hecha completamente de adobes por el señorío Chimú, durante su último periodo. La Fortaleza de Paramonga es una construcción de tres niveles, se menciona que los recintos superiores...
Leer más

Complejo Turístico Pongo de Rentema (Bagua)
El complejo turístico del pongo de Rentema se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Bagua a 377 m.s.n.m y está conformado por el pongo y las aguas...