Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa

iglesias-de-peru

  • Dirección: Distrito de Huambalpa, provincia de Vilcas Huamán.

Descripción

Ubicada al sur de la plaza del pueblo de Huambalpa es un templo colonial jesuita que data del S. XVII – XVIII de arquitectura barroco – mestiza. Presenta altares, retablos y un púlpito tallados en madera y bañados en pan de oro, cuenta además con lienzos en marcos de pan de oro que representan diversas escenas de la vida y pasión de Jesucristo.

Durante el colonialismo y el virreinato, los padres jesuitas, siguiendo el recorrido del camino de los incas para llegar al Cusco, llegaron a Huambalpa, en este lugar se quedaron a vivir porque hallaron un clima favorable y una zona con abundantes recursos agrícolas.

Posteriormente edificaron el Templo de Santa Ana, una joya preciosa invaluable con categoría de santuario en la lejana provincia de Cangallo del departamento de Ayacucho, antes región de San Juan de la Frontera de Huamanga.

Fue construida entre los años 1590 y 1634. La fachada principal fue construida dentro de una gran muralla de piedras y adobe. Gracias a los inmensos y ricos recursos de los jesuitas, cuenta con un hermoso altar mayor de pan de oro y ocho grandes retablos, un magistral púlpito tallado en una sola pieza de fina artesanía que lo ubica entre los más importantes del patrimonio artístico colonial peruano.

Cuando construyeron el templo de Santa Ana, los jesuitas lo enriquecieron con cuarenta valiosos cuadros, joyas, reliquias, altares y retablos de pan de oro.

Es un monumental templo de cal y piedra formado por un presbítero unido a la nave central mediante un arco triunfal pintado. Tiene un coro de madera y en su torre, de adobe y piedra lucen aún cuatro sonoras campanas coloniales.

El templo de Santa Ana de Huambalpa se convirtió en el bastión principal del cristianismo colonial de donde se administraba a las capillas de muchos pueblos de sus alrededores.

Cuando los padres jesuitas fueron expulsados en 1741, el monumento entró en decadencia y abandono, sufrió los embates de las tempestades y varios robos sacrílegos y el 4 de diciembre del año 2004 sufrió un incendio, del cual se desconocen las causas.

Se encuentra ubicado en la Plaza Principal del distrito de Huambalpa entre los jirones Lima y Cangallo, a 3280 m.s.n.m. La portada principal posee un vano con arco de medio punto, flanqueado por dos columnas listas sobre bases de sección cuadrangular, rematadas por capiteles que se encuentran unidos por un pequeño frontón en sus vértices inferiores y sobre este un ósculo central que se ubica debajo del alero de la nave.

Hacia el lateral izquierdo se levanta una solitaria torre de dos cuerpos, soportando el primero a un campanario de cuatro arcos de medio punto coronado por un copulín escoltado por cuatro pináculos y rematado por una cruz de piedra.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mejor época para viajar a Pucallpa

Mejor época para viajar a Pucallpa

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Pucallpa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...

Leer más
Museo Anatómico de la Facultad de Medicina Hipólito Unánue de la UNFV

Museo Anatómico de la Facultad de Medicina Hipólito Unánue de la UNFV

El museo muestra variadas piezas plastinizadas que representan a partes del cuerpo humano. Dirección: Jr. Río Chepén 290, El Agustino Teléfono: (01) 7480888 Email: fmhu@unfv.edu.pe Sitio web: www.medicinaunfv.org/museo Horario...

Leer más
Laguna de Suches

Laguna de Suches

La laguna de Suches, tiene una extensión de 370 kilómetros cuadrados, se encuentra en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Museo de Entomología Klaus Raven Buller de la UNALM

Museo de Entomología Klaus Raven Buller de la UNALM

El museo del departamento de entomología de la universidad Agraria cuenta con una colección de insectos y arácnidos provenientes de diversos lugares del país. Dirección: Av. La Universidad s/n...

Leer más
Bosque Natural El Cañoncillo

Bosque Natural El Cañoncillo

El Bosque Natural El Cañoncillo es un lugar donde se conjuga la naturaleza y la aventura, un hermoso lugar ubicado al noreste del distrito de San Pedro de Lloc,...

Leer más
Danza Pistha

Danza Pistha

Esta danza Pistha es un Ritual que se realiza en los Caseríos Shipibos, Conibos del Alto Ucayali. Una Fiesta Sagrada donde se presenta la Fuerza y la Belleza de...

Leer más
Menu