Sanguito
Resumen
El Sanguito es un dulce muy antiguo del Perú esta creado a base de harina de maíz. En la actualidad ya no es fácil encontrar el postre, año tras año va desapareciendo. El Sanguito fue un postre muy popular durante el siglo XIX, siendo vendido por las famosas pregoneras (vendedoras ambulantes de la época) que menciona el tradicionalista Ricardo Palma.
Inicialmente se conoció con el nombre de sango, y que a su vez proviene de la palabra quechua sanku o sancu, masa de maíz cocinado con poca agua, que era un tipo de pan que se utilizaba en ceremonias religiosas.
Ingredientes
- 1 taza de harina maíz (amarilla)
- 2 tapas de chancaca
- 5 cucharadas de mantequilla
- 3 clavos de olor
- 100 gramos de pasas
- 2 tazas de agua
- Anís al gusto
- Caramelitos de colores al gusto
Preparación
Hervimos en una olla una taza de agua, el clavo de olor, la mantequilla, la chancaca y el anís. Cuando este hirviendo y notemos que la chancaca este bien disuelto, agregamos la harina (previamente disuelta en una taza con agua), lo vertemos poco a poco a la preparación para que no se forme grumos.
Cocinamos la preparación a fuego lento, cuando reviente el hervor bajar el fuego al mínimo y remover constantemente. Notará que la comida está lista, cuando al mover puedas ver el fon de la olla.
Al final añadimos las pasas, servimos espolvoreando caramelitos de colores al gusto.
Video: Sanguito
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Tres
La Playa Tres se encuentra ubicada en el distrito de Mollendo, en la provincia de Islay, perteneciente al departamento de Arequipa.
Leer más

Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana
El Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana, reconstruye la arquitectura de la primera iglesia de indios que fue construida en la ciudad de Chachapoyas el año de...
Leer más

Laguna Ichic Jacacocha
La laguna Ichic Jacacocha se encuentra al noroeste del distrito Chavín de Huantar, a una altitud de 4280 m.s.n.m., en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.
Leer más

Cultura Chancay
La Cultura Chancay se desarrolló entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú, entre los años 1200 dc. y 1470 dc. Su...
Leer más

Museo del Banco Central de Reserva de Arequipa
El museo exhibe colecciones de monedas y billetes desde la época colonial, así como artículos precolombinos y pinturas de la escuela cusqueña. Dirección: Calle La Merced 201, Cercado Teléfonos:...
Leer más

Museo Inca y Jardín Botánico María Reyes Barba
El Museo alberga objetos de culturas antiguas de la zona, así como variedad de plantas y flores que crecen en la región. Dirección: Jr. Tarapacá 200, Chiquián, provincia de...