Rocoto Relleno
Resumen
El Rocoto Relleno es muy popular en Perú, es propio de la gastronomía arequipeña, lo podemos encontrar muy a menudo en restaurantes, ferias gastronómicas y mercados del Perú.
Elaborado con un proceso especial consiste en extraer las semillas del rocoto, y luego rellenarlos con una especie de salsa, antes de hornearlos con algo de queso fresco.
Ingredientes (6 personas)
- 6 rocotos
- 1/2 kg de carne molida
- 1/2 taza de leche
- 1 cebolla
- 2 huevos duros
- 2 aceitunas
- 6 tajadas de queso fresco
- 6 papas sancochadas
- 1 cucharada de perejil picado
- 1/4 cucharadita de comino
- 1/4 cucharadita de orégano
- Aceite, azúcar, sazonador
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Comenzamos cortando una tapita a los rocotos, quitamos las venas y semillas tratando de no romperlos, lavamos y lo hervimos 2 veces (durante 3 minutos) en agua con sal cambiándosela cada vez.
En la tercera vez hervimos en agua con azúcar, luego colocarlos y dejarlos escurrir bien.
Picamos la cebolla en cubitos, lo freímos en tres cucharadas de aceite; cuando comience a dorar, condimentamos con sal y el comino, mezclamos y añadimos la carne molida removiéndola con una espátula de madera.
Luego, freímos unos minutos hasta que la carne cambie de color. Condimentamos con el orégano, sal y pimienta al gusto, cocinamos unos minutos más.
Posteriormente, agregamos el perejil picado, revolvemos bien e incorporamos las aceitunas y los huevos picados. Mezclamos y retiramos del fuego.
Con la preparación del relleno ya listo procedemos a rellenar los rocotos y colocarlos en una fuente para horno, cubrirlos los rocotos con una tajada de queso y colocamos la tapita que se retiró al comienzo. Al lado de los rocotos colocamos las papas peladas, roseamos con leche los rocotos y papa para luego poner al horno durante 15 a 20 minutos.
Servir cada rocoto acompañado con su papa y un poco de su jugo.
Consejos
- La carne puede ser de res o cerdo, ya sea molida o cortada en pequeños trozos.
- El acompañante natural de este platillo es el tradicional pastel de papa arequipeño.
- Para que los rocotos no tengan mucho picor enjuáguelos con vinagre al momento de limpiarlos.
- Puede suplir el rocoto por pimientos.
- Se puede suplir el queso mantecoso por cualquier otro queso que gratine.
- Una alternativa con un menor nivel de picor es el pimiento relleno.
Video: Rocoto Relleno
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla de Coviriali
Dirección: Parque principal de Coviriali, provincia de Satipo. Descripción La Capilla de Coviriali presenta un estilo arquitectónico contemporáneo con dos torres asimétricas de líneas simples y definidas, una cóncava...
Leer más

Casa Concha – Museo Machu Picchu
La Casa Concha es una casona colonial que perteneció al marqués de Concha y que alberga la colección de piezas encontradas en Machu Picchu que fueron devueltas por la...
Leer más

Mirador de Huanta
Se encuentra en la ciudad de Huanta. Podrás observar una hermosa vista panorámica de todo el valle de Huanta y la ciudad.
Leer más

Volcán Hualca Hualca
El Hualca Hualca es un volcán de tipo estratovolcán al sur del Perú. Está localizado en la Cordillera de los Andes a 6,025 msnm, en el departamento de Arequipa....
Leer más

Semana Santa de Ayacucho
La Semana Santa de Ayacucho es una festividad religiosa y popular en donde todo el pueblo participa de tal manera que, en conjunto, pareciera una gran representación escénica de...
Leer más

Danza los tigrillos de Tingo María
La danza los tigrillos de Tingo María representa a los pobladores de la tribu los Panatahua o Carapachos que habitaban a orillas del río Monzón lugar desconocido y misterioso.