Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Chaque Arequipeño

Chaque Arequipeño

El Chaque Arequipeño es un plato que se consume los lunes, para que los trabajadores empiecen su jornada con fuerza y mucha energía. Un potaje contundente y sabroso que se encuentra en las picanterías arequipeñas.

El nombre significa en quechua «convertir en pedazos diminutos».

Ingredientes

  • ½ kg panceta de cerdo cocida
  • ¼ de cecina
  • 2 cebollas picadas
  • ½ cucharadita de ajo molido
  • 1 cucharada de ají panca
  • 4 papas cocidas y prensadas
  • 4 chuños remojados y triturados
  • ¼ de choclo cocido y desgranado
  • ½ taza de habas verdes
  • 1 taza de zapallo en cubos medianos
  • 4 hojas de col
  • Culantro picado
  • Hierbabuena picada
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • Orégano seco
  • Aceite
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación

La preparación de este plato comienza horas o un día, ya que hay ingredientes que requieren un proceso más elaborado. Este es el caso del trigo por ejemplo, el cual requiere que se remoje de un día para otro. Teniendo ya el trigo listo, lo dejamos reservado para después.

Vierte en una olla dos litros de agua con sal. Cuando empiece a hervir echa la carne de res, las tripas de cordero y la cecina. Cocínalas a fuego medio hasta que las sientas suaves.

Cuando todas las carnes estén listas, retíralas y córtalas en trozos cada una. Trozos medianos. Reserva el caldo.

Calienta aceite en una olla, dora la cebolla, el ajo y finalmente el ají panca por unos minutos.

Continúa con la papa, el chuño, el choclo, el trigo, las habas y el zapallo. Sazónalo con sal, pimienta, orégano y comino. Cocina esto a fuego lento durante 20 minutos.

Agrega las carnes, las hojas de col, cocina esto durante 6 minutos más.

Dora la panceta de cerdo y resérvala.

En un recipiente echa las hojas de nabo, el culantro y la hierbabuena. Sazónala con sal, pimienta y vinagre.

Sirve el chaque, con las carnes y su concentrado y pon por encima el chicharrón.

Video: Chaque Arequipeño

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de armas de Huaraz

Plaza de armas de Huaraz

La plaza de armas de Huaraz es el sitio fundacional de la ciudad, se trata del principal espacio público de la provincia, así como el punto de encuentro donde...

Leer más
Todos los Santos en Piura

Todos los Santos en Piura

El día de todos los Santos tiene como fecha central el día primero de noviembre. Es una fecha en la cual muchos deudos acuden a los cementerios de sus...

Leer más
Iglesia San Pedro – Pampas

Iglesia San Pedro – Pampas

Dirección: Plaza principal de Pampas, Tayacaja. Descripción Iglesia construida en 1829 y refaccionado en 1947 tras el sismo que trajo abajo la torre.  Posee dos torres imponentes y monumentales...

Leer más
Museo del Convento San Francisco

Museo del Convento San Francisco

El museo guarda pinturas coloniales, esculturas, tallas en madera, criptas y arquitectura de la época de la conquista. Dirección: Plaza San Francisco (A tres cuadras de la plaza de...

Leer más
Trucos para buscar hotel por Internet

Trucos para buscar hotel por Internet

¿Estás pensando planificar tus vacaciones y no sabes cómo reservar tu hotel en el destino? Ten en cuenta estos trucos para buscar hotel que te ayudaran a toma la...

Leer más
Cuevas de Piquimachay

Cuevas de Piquimachay

Piquimachay (Piki machay: cueva de las pulgas en quechua sureño) es una cueva ubicada a unos 19 km al norte del centro de la ciudad de Ayacucho, unos 450 km al...

Leer más
Menu