Ají de Gallina
Resumen
Ingredientes (8 personas)
- ½ taza Aceite
- 2 Dientes ajo picado
- 2 Cebollas picadas
- 3 cucharadas Ají mirasol molido
- Ají verde molido (opcional)
- 4 Rebanadas pan remojado en agua (exprimidos)
- 1 taza Caldo de pollo o fondo de ave
- 1 Gallina sancochada (opcional: pollo) deshilachada
- 2 cucharadas de Nueces picadas
- 3 cucharadas de Queso parmesano rallado
- ¼ taza Leche evaporada
- Sal y pimienta
Manos a la obra
Freír en aceite los ajos, cebolla, ají mirasol y ají verde salpimentando al gusto. Agregar el pan remojado y exprimido y cocinar a fuego lento revolviendo en forma continua.
Cocinar hasta que el aceite suba a la superficie.
Agregar el caldo, la gallina desmenuzada, nueces, queso y finalmente la leche evaporada.
Dar un hervor mezclando suavemente.
Servir sobre papas sancochadas, adornado con huevos duros y aceitunas, acompañado de arroz blanco.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Punta Colorada
A 45 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima parcialmente soleado. Su temperatura es de 24ºC.
Leer más

Templo Santa Isabel
Dirección: Distrito de Pucara, provincia de Lampa. Descripción Está ubicado en la Plaza principal de Pucará, pueblo antiguo de Puno e importante en el desarrollo de la región. El...
Leer más

El Valle de los Duendes – Nuevo atractivo turístico en Cusco
¡Nuevo atractivo turístico en Cusco! Cusco es una ciudad mágica que no nos deja de sorprender, con éste lugar maravilloso El Valle de los Duendes ya deslumbra por el...
Leer más

Templo de San Juan Bautista
Dirección: Distrito de Cabanilla, provincia de Lampa. Descripción Templo construido a finales del siglo XVII de cal y canta. Entre los años 1800 y 1803 se encontraba en estado...
Leer más

Catedral de Santa Ana de Tarma
Dirección: Moquegua cuadra 7 – Plaza de Armas, Tarma. Descripción La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del...
Leer más

Danza Macanas
Esta danza Macanas se origina con los primeros habitantes Shipibos antes de unificarse con los Conibos y formar los Shipibo-Conibo, se practicaba cuando los jóvenes tenían que ir a...