Ají de Champiñones
Resumen
Ingredientes (6 personas)
- Pan de molde
- Champiñones grandes
- 1 taza Leche de Soya evaporada
- 2 Ajíes amarillos
- 1 Cebolla mediana
- 1 cubo Caldo de verduras
- 1 cucharaditas de Ajo molido
- 1 cucharaditas de Palillo
Manos a la obra
Poner a remojar el pan de molde en un bol con la leche evaporada. Mientras remoja, dejar listo el ají amarillo cortándolo por la mitad y retirando todas las semillas y las venas (para evitar que pique demasiado).
En una olla mediana, echar el ajo molido y la cebolla picada en cuadraditos pequeños. Mientras dora la cebolla, agregar el cubo de caldo y el palillo. Remover para que se deshaga completamente el cubo de caldo y se integren los sabores.
En la licuadora poner los ajíes amarillos y el pan remojado en leche. Mezclar bien. Si es necesario agregar un chorrito más de leche de soya. Reservar esta mezcla.
Cuando la cebolla esté bien dorada en la olla, agregar los champiñones cortados en juliana. Dejar que cocinen unos minutos y agregar a la olla la mezcla de pan y ají.
Remover bien y agregar la sal. Dejar que hierva unos dos minutos más o menos y ya está listo. Servir acompañado de arroz y decorar con una aceituna negra y una hoja de lechuga.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Conjunto arqueológico de Saywite
Este asombroso conjunto arqueológico se encuentra en el eje del camino principal del Tahuantinsuyo, camino que conducía de Cusco al Chinchaysuyo, este presenta en su conjunto monolitos y recintos,...
Leer más

Danza la Contradanza
La Contradanza es originalmente una danza europea con un número variable de figuras entre un grupo de bailarines organizados en dos o cuatro hileras, deriva de una danza de...
Leer más

Explorando el Camino Inca a Machu Picchu en Perú
El Camino Inca a Machu Picchu es una emocionante aventura en Perú que permite a los turistas disfrutar de paisajes impresionantes y explorar sitios arqueológicos incas. Hay opciones de...
Leer más

Laguna de Tutuca
Esta laguna es fuente de origen del río Satipo. Tiene una extensión superficial de aproximadamente seis hectáreas, se encuentra en el departamento de Junín.
Leer más

Complejo arqueológico de la Congona
Resulta, junto con el complejo arqueológico de Macro, uno de los conjuntos habitacionales que pertenecieran a la cultura Chachapoyas. Al pertenecer a la cultura Pre-Inca Chachapoyas, La Congona es...
Leer más

Parque Nacional Cutervo
El Parque Nacional Cutervo constituye el primer Parque Nacional del Perú, creado en el 08 de setiembre de 1961. Su extensión es de 2,500 hectáreas, ubicado sobre la cordillera...