Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Pueblo de Quinua

pueblo-de-quinua

Ubicado a unos 50 minutos de la ciudad de Ayacucho, Quinua es uno de los más encantadores pueblos ayacuchanos, de calles empedradas y techos de tejas, está habitado por talentosos artesanos que moldean el barro con gran maestría, creando obras de arte cuyos motivos representan y expresan la afectividad y vivencia cotidiana, como lo hicieron sus antepasados los Huarpas y Waris.

Los objetos de cerámica producidos se caracterizan por sus peculiares formas original decoración y colorido terroso; tales como el coro de cantantes de Qarawi (género musical andino), hermosos nacimientos e innumerables vasijas de diferentes diseños de singular belleza. Sin embargo, son las iglesias hechas en cerámica el producto más característico; mientras uno camina puede apreciarlas sobre los tejados de las casas, que en el imaginario andino protegen a las viviendas de los malos espíritus.

Por la frescura de su aire y sutileza de las casitas que adornan el ambiente mezclado de verde y marrón, el Pueblo de la Quinua es una gran opción para los amantes de la alfarería, debido a que la mayor parte de su población se dedica a este noble arte.

En su plaza mayor podemos visitar su histórico Museo, en el cual se llevó a cabo la firma de la Capitulación de Ayacucho, lo cual oficializó la autonomía del país.

Así también es interesante la construcción de sus iglesias, algunas de ellas en base a barro, lo que demuestra las notorias habilidades del oriundo del lugar. De igual manera, a un kilómetro se encuentra el Santuario Nacional de la Pampa de la Quinua, donde tuvo lugar la célebre Batalla de Ayacucho, y donde resalta un obelisco de 44 metros de altitud, en memoria de los caídos por la lucha de la independencia nacional, la cual es de fácil acceso al público.

Ubicación

Se encuentra ubicado a 37 kilómetros de la ciudad de Ayacucho, y se puede acceder a él en 50 minutos en ómnibus.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Valle de Santa Eulalia destino de aventura en Lima

Valle de Santa Eulalia destino de aventura en Lima

El valle de Santa Eulalia con una altitud de 1036 msnm. es un destino recomendado para realizar deportes de aventura en Lima. Queda solamente a unos 15 minutos de...

Leer más
Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

El Santuario Nacional Manglares de Tumbes es un área protegida del Perú que abarca una porción de la ecorregión del Golfo de Guayaquil, conocidos local mente como Manglares de...

Leer más
Museo Convento La Recoleta

Museo Convento La Recoleta

En el museo se encuentran colecciones precolombinas de las culturas moche, chimú e Inca; de la Amazonia, utensilios e indumentarias de sus tribus; de arte religioso, con lienzos y...

Leer más
Templo de San Agustín

Templo de San Agustín

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Este templo es de estilo renacentista, cuya época de construcción data del siglo XVII, la portada comprende un vano de acceso...

Leer más
Crema de Espárragos

Crema de Espárragos

La crema de espárragos es una sopa muy conocida y fácil de preparar en Perú. Consiste en: cortar los espárragos en trozos de 1 cm. Derretir 2 cucharadas de...

Leer más
Festividad de Santa Rosa de Lima

Festividad de Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima es la santa protectora de las Américas y de las Filipinas, protectora además de la Policía Nacional de nuestro país, cuya fecha de celebraciones presentan...

Leer más
Menu