Playa Punta de Bombón
Punta de Bombón muestra aguas limpias y claras en la orilla del en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, donde los veraneantes pueden disfrutar del sol y la gastronomía local.
- Lugar: Kilómetro 1034 de la Panamericana Sur – Arequipa, Perú
Información
Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo.
Punta de Bombón es una extensión de tierra que sobresale en el mar como queriendo ganarle espacio que entremezcla lo verde de su valle con lo azul de las aguas con singular belleza.
La Punta de Bombón tiene historia y leyendas desde la época incaica, cuando un general del Inca Manco Cápac, en uno de sus viajes buscando víveres, encontró el excelente paisaje y la fertilidad de sus suelos. Punta de Bombón se debe también a sus primeros habitantes, los Pumpus, oriundos de la meseta de Bombón Junín, que llegaron como mitimaes o colonizadores para establecerse en ese territorio.
El 05 DIC 1842, se funda oficialmente por el gobernador del Valle de Tambo, don José Vargas y el 16 DIC 1864, cuando se creó la provincia de Islay, adquirió la categoría de capital de distrito, a orillas del Río Tambo.
Hasta el terremoto de 1868, el pueblo más floreciente del distrito era Catas, lugar visitado por prominentes familias arequipeñas para veranear, pero con su destrucción por la salida del mar durante un violento sismo, esa importancia pasó a formar parte de la capital del distrito, La Punta de Bombón tiene en su plaza principal una hermosa iglesia que alberga al patrono de La Punta, El Señor de los Desamparados.
En lo alto del pueblo se encuentra el majestuoso Cristo Mirador, desde donde se tiene una impresionante vista del valle y del mar y a 8 kilómetros esta la Cruz de Cardones.
Hoy en día, el distrito de La Punta de Bombón es poseedor de hermosas playas como son: La Punta de Bombón, Catas, Boca del Río, Cardones, Rincón de Corio, Punta Carrizales, Punta Lobos, Punta Cordel, Quebrada Honda, El Muelle, Agua Salada y las Cuevas, siendo las más visitadas las dos primeras, debido a su cercanía y a que las otras son para la gran mayoría desconocidas.
El malecón de la playa con restaurantes deleita a los veraneantes con variedad de platos basándose en camarones, mariscos y pescados y en el pueblo se puede degustar el mejor queso helado de la provincia.
La Punta de Bombón es un gran productor de alfalfa y maíz. El circuito de playas se caracteriza por la limpieza de las mismas; su mantenimiento, seguridad, limpieza y cercanía, lo que la hace atractiva para los veraneantes.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Puente Colonial de la Ascensión
El Puente Colonial de la Ascensión data del siglo XVII y se edificó en el límite que hoy divide el centro de la ciudad de Huancavelica, «el cercado»; terminada...
Leer más

Museo Inca y Jardín Botánico María Reyes Barba
El Museo alberga objetos de culturas antiguas de la zona, así como variedad de plantas y flores que crecen en la región. Dirección: Jr. Tarapacá 200, Chiquián, provincia de...
Leer más

Baños termales de Yura
Los baños termales de Yura se encuentran localizados en el distrito de Yura, dentro de la provincia y región de Arequipa. A una altura que bordea los 2.590 metros...
Leer más

Trekking en la Cordillera Huayhuash
Ubicada a aproximadamente 50 km al sur de la Cordillera Blanca, 250 km al noreste de Lima, Huayhuash es considerada una de las cadenas montañosas menos conocidas del mundo...
Leer más

Río Zarumilla
El río Zarumilla es parte de la frontera entre Ecuador y Perú. Nace en las serranias de Ecuador, a 850 msnm y desemboca en el océano Pacífico, después de...