Petroglifos de Toro Muerto
Ubicado en un paisaje árido, Toro Muerto es considerado una de las más grandes muestras de arte rupestre del mundo. Se calculan unas 5 mil rocas conocidas como tufos volcánicos que tienen grabados de figuras zoomorfas, antropomorfas y geométricas, posiblemente labradas entre los años 500 d.C. y 1300 d.C.
Para muchos, tal vez sea la zona más rica de arte rupestre en el mundo. Toro Muerto es un libro abierto silenciado a través del paso del tiempo, las figuras allí representan las plantas, animales, seres antropomorfos y formas geométricas en una extensión aproximada de 5 km.
Los antiguos talladores utilizaron diversos objetos para darle impresión a las piedras, con diversidad de técnicas; como el golpeado, el rayado, el desastillado y la percusión. La magia del desierto y sus mensajes místicos grabados en sus piedras, permanecen en un profundo reposo del tiempo.
Existe una gran variedad de dibujos de animales como cóndores, zorros, alpacas, serpientes y peces, además de figuras geométricas y bailarines tallados en piedra que, pese a los siglos lucen intactos.
El mayor enemigo del complejo son algunos de sus visitantes, que no han dudado en retirar las piedras para sustraer los hermosos dibujos. Hoy los guías recuerdan que se llegó a descubrir 152 dibujos en una sola roca.
Ubicación
Toro Muerto está ubicado en el valle de Majes distrito de Uraca con su capital Corire al noroeste de la bella ciudad de Arequipa a 163 km. desde Arequipa a 3 horas en bus.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo del Tribunal de la Santa Inquisición y del Congreso
El museo del Tribunal de la Santa Inquisición fue sede de esta institución en la época colonial, donde se llevaban a cabo los castigos y torturas a las personas...
Leer más

Fósiles de Ocucaje
La región de Ica es una zona con mucho potencial turístico y Ocucaje es una de ellas que se caracteriza por presentar un atractivo paleontológico.
Leer más

Zona Reservada Santiago Comaina
La Zona Reservada Santiago Comaina está ubicada en la provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas y tiene una extensión de 398 449,44 hectáreas.
Leer más

Museo de la Identificación del RENIEC
El museo promueve la cultura de la identificación en el país con herramientas visuales, gráficas y tecnológicas. También muestra la historia del proceso de identificación de las personas desde...
Leer más

Cuevas de Lauricocha
Las Cuevas de Lauricocha del distrito de San Miguel de Cauri, cerca de la Laguna de Lauricocha, provincia de Lauricocha, departamento Huánuco.
Leer más

Cañón del Colca – Arequipa
El Cañón del Colca se localiza en el extremo nororiental de la región de Arequipa, provincia de Caylloma, a 165 kilómetros de Arequipa y 40 km de Chivay pueblo...