Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Peregrinación del Señor de Huanca

peregrinacion-del-senor-de-huanca

La peregrinación del Señor de Huanca es una importante celebración que se lleva a cabo en el Cusco y que tiene como fecha central el día 14 de setiembre. Se trata de un recorrido que el pueblo y los fieles devotos del Señor realizan desde sus diferentes poblados hasta el mismo Santuario que se encuentra en un paraje que responde al nombre de Huata Piedra Negra.

Existen diferentes historias acerca del origen de este Cristo que habría aparecido en el siglo XVII, la más destacada de las historias cuenta que un día un indio llamado Diego, quien ya estaba cansado de los maltratos de sus patrones (algunos dicen que era minero) decidió escapar de ellos, fue entonces que Diego llegó hasta Huanca donde rezó todo el día y toda la noche para no ser encontrados. Se dice que cuando cayó la noche este indio tuvo una revelación, delante de él se encontraba un Cristo Sangrante; el hombre entonces se llenó de emoción y decidió llamar a un pintor, uno de los más destacados del pueblo para que inmortalizara la imagen que él acababa de ver, en piedra.

El pintor que trajo hizo su labor y parecía, según cuentan, que una mano divina guiaba cada uno de sus trazos para poder realizar la pintura exacta del Cristo sufriente que Diego había observado. Se dice que el culto permaneció en secreto por algunos años y que este Señor era adorado por los indígenas. Siguiendo las historias posteriores se narra que en el siglo XVIII un minero llamado Pedro Valero, quien no vivía en el Cusco enfermó gravemente, las historias cuentan que nadie le daba cura a su mal hasta que un día apareció un médico extraño que logró salvar al hombre, Don Pedro muy agradecido, le solicitó al hombre que pidiera lo que él quisiera que dejaba todo su oro a su disposición, pero el hombre no se interesaba por las riquezas, insistiendo entonces Don Pedro sobre el pago para el médico este solo le dijo que si quería agradecerle fuera a visitarlo al Cusco en un pueblo llamado Huaca y que él se llamaba Enmanuel y luego desapareció.

Don Pedro fue al Cusco poco tiempo después, pero nadie supo darle razones acerca del médico llamado Enmanuel, el minero permaneció en la ciudad por algún tiempo, pero sin seguir teniendo resultados. Cuenta la historia que un día, cuando ya estaba por irse vio que unos pobladores traían leña de buena calidad, curioso pregunta el sitio de procedencia a lo que los indígenas contestan que de Huanca, sorprendido por la respuesta Don Pedro le pide a los hombres que lo guíen hasta ahí, a lo que los indígenas contestan que lo harán, pero que ahí no vive nadie. El minero llega hasta Huanca y en efecto no hay gente viva en el sitio, Don Pedro entonces descubre la piedra cubierta que guarece la imagen del Santo Señor, con sus propias manos descubre la imagen y sorprendido halla en ella la representación del médico que le salvara la vida, se dice que desde entonces la fama del Señor de Huanca aumentó superando el culto indígena que había recibido hasta entonces y congregando, como ahora, a miles de fieles hasta su lugar de encuentro.

En esta peregrinación tradicional, no es extraño poder apreciar también la venta de diferentes réplicas hechas de este Santo Señor, ni tampoco es de sorprender que gente realice a pie sus peregrinación desde sitios más lejanos que la misma Ciudad de Cusco, ya que es la fe la que mueve este recorrido extenso ya sea en agradecimiento o solicitud del Santo Señor de Huanca.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

«Conoce tu Piura» campaña que lanzaran para fortalecer el turismo interno

«Conoce tu Piura» campaña que lanzaran para fortalecer el turismo interno

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, lanzará la campaña "Conoce tu Piura" para reactivar el turismo interno.

Leer más
Petroglifos de Miculla

Petroglifos de Miculla

Los petroglifos de Miculla o de San Francisco de Miculla, son un conjunto depetroglifos ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en...

Leer más
Laguna de Huacachina

Laguna de Huacachina

La laguna de Huacachina se encuentra en el distrito de Ica, en la provincia de Ica, en el departamento de Ica.

Leer más
Laguna Millpo

Laguna Millpo

La laguna Millpo se encuentra al noroeste de Chavin de Huantar, a los pies de una montaña rocosa en el departamento de Áncash.

Leer más
Cultura Chancay

Cultura Chancay

La Cultura Chancay se desarrolló entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú, entre los años 1200 dc. y 1470 dc. Su...

Leer más
Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Dirección: Distrito de Piura, provincia de Piura. Descripción La Iglesia colonial Nuestra Señora del Carmen, cuya edificación fue autorizada en el siglo XVII por el obispo Jaime Trujillo es...

Leer más
Menu