Nevado Champará
El nevado Champará (5,735 msnm) es considerado como emblema y símbolo de los coronguinos. Pero adicional a este, existen cuatro más, como son: Pajra (5,718 msnm); Gaico (5,049 msnm), Rosko o Cordillera (5,087 msnm) y Cashcarajra o San Julian (5,020 msnm). Los dos primeros son considerados como de alta dificultad en su escalamiento.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el departamento de Áncash, provincia de Huaylas y distrito de Yuracmarca.
Champará se encuentra al sureste de la laguna Quyllurqucha.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Chicharrón de Chancho
El Chicharrón de Chancho es un plato tradicional de la gastronomía peruana, se encuentra en la mayoría de los restaurantes del Perú.
Leer más

Carnaval de Masisea
El Carnaval de Masisea, que se celebra en el distrito de mismo nombre, dentro de la provincia de Coronel Portillo en Ucayali, es un importante carnaval en el cual...
Leer más

Iglesia Matriz de Guadalupe
Dirección: Plaza de Armas de Guadalupe, Pacasmayo. Descripción La Iglesia Matriz es de tipo basilical con una nave central más alta y dos capillas laterales más bajas para permitir...
Leer más

Piscina en Puerto Maldonado Aquazul ¡Diversión Familiar!
La Piscina Aquazul es una piscina en Puerto Maldonado que cumple con estándares de tratamiento de sus aguas (PISCINA MAS SALUDABLE DE PUERTO MALDONADO)
Leer más

Museo de Sitio Paracas Julio C. Tello
Contenido1 Horario de visita2 Información Este museo exhibe artículos de la cultura Nazca y Paracas como cerámicas, tejidos, momias y otros, muchos de ellos descubiertos por el arqueólogo peruano...
Leer más

Museo Antonio Raimondi
Contenido1 Horario de visita2 Tarifas3 Información El museo administrado por la Asociación Educacional Antonio Raimondi, conserva en sus salas valiosos documentos, fotografías, dibujos de las investigaciones realizadas en nuestro...