Museo Lítico de Pukara
Resumen
El Museo lítico de Pucará expone variados objetos líticos encontrados en el complejo arqueológico.
- Dirección: Plaza de Armas de Pukará, provincia de Lampa
- Teléfono: (051) 328278 / (051) 363662
- Email: puno@mcultura.gob.pe
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 6.00
- Docentes, estudiantes de educación superior y jubilados: S/. 3.00
- Escolares y Niños: S/. 1.00
Información
En el museo se exhibe un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukará que han sido recuperados en el complejo arqueológico durante los trabajos de restauración y puesta en valor.
Están clasificadas en tres grupos: monolitos, estelas y esculturas zoomorfas.
Cuenta con salas de exhibición de los elementos líticos más importantes como:
La estela de la lluvia o del rayo, de aproximadamente 2 metros de alto, es un monolito con cabeza de puma y cuerpo de pez.
El monolito de piedra Degollador o Hatun Ñakaj, con expresión cruel, representa a un hombre sentado con la mano derecha extendida apoyada sobre la rodilla sosteniendo una cabeza humana, la espalda ornamentada con rostros humanos, en la mano izquierda un arma, sobre la cabeza una especie de gorro con tres cabezas de puma.
El Devorador, es un pequeño monolito de piedra, representa una persona desnuda con las costillas bien marcadas, devorando un niño.
Así mismo, hay varios monolitos con la figura de puma, sapo y otras formas. Se puede apreciar también cerámicas de diversas tipos y tamaños, como vasijas, huacos, platos, keros, tinajas, etc. en buen estado de conservación, otras restauradas e incompletas, así como un par de zapatos de madera.
También se exponen mapas, fotos, esquemas y descripciones escritas que dan información del sitio y de los monolitos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Punta Roquitas
La playa Punta Roquitas, ubicada en la Costa Verde, es uno de los balnearios preferidos por los tablistas y territorio habitual para competiciones de este deporte, sean de carácter...
Leer más

Laguna de Aricota
La laguna de Aricota se encuentra en el distrito de Quilahuani, en la provincia de Candarave, en el departamento de Tacna.
Leer más

Desierto de Sechura
El Desierto de Sechura es un desierto costero ubicado por la mayor parte del territorio de las Región de Piura y Lambayeque, en el noroeste del Perú. Constituye la...
Leer más

Danza Tupay
Esta danza Tupay es ejecutado en los distritos de C'heqa, Q'ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la provincia de Canas y de Espinar (provincia altas a 3923 m.s.n.m.), departamento...
Leer más

Collpa de los guacamayos
Para los aficionados de los loros, visitar una collpa de guacamayos será seguramente una de las experiencias más inolvidables de tu viaje a la selva amazónica. Constituye en sí...
Leer más

Iglesia San Juan Bautista de Huaro
Dirección: Distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. Descripción Iglesia levantada en la segunda mitad del siglo XVI por la Congregación Jesuita Española, quienes la fabricaron con piedra, adobe y...