Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Kampaq

museos-de-peru

Museo privado que exhibe diversos objetos líticos, cerámicas, textiles y ornamentos del lugar.

  • Dirección: Jirón Alfonso Ugarte 462, Lampa
  • Teléfono: 951 820085
  • Email: kampaqmuseolampa@hotmail.com

Horario de visita

  • Lunes a domingo: 8:00 am. a 5:30 pm.

Información

Kampac es el antiguo nombre de Lampa, es el nombre que distingue a este Museo de propiedad privada. Fue inaugurado en un domicilio particular el 17 de junio de 1987 a iniciativa y financiamiento del señor Jesús Abad Vargas Quispe, graduado en ciencias histórico sociales, quien personalmente guía y explica a los visitantes durante el recorrido.

Cuenta con 3 pequeñas salas de exhibición cada una ambientada con cuadros y vitrinas de vidrio. Ellas contienen una colección de cerámios, monolitos de piedra e ídolos de la cultura Pucará, artefactos líticos y cerámicas pre incas, aríbalos, un kero gigante (más de medio metro), restos de osamentas y momias, recipientes coloniales, armas y arcabuces españoles usados durante la conquista.

El museo exhibe piezas Arqueológicas de las diferentes Culturas que se han desarrollado en la Meseta del Callao, como son las Culturas; Pukara, Tiahunaco, Kollas, Lupacas e Inca. El museo se va incrementando con Cerámicos de la Cultura Costeña como de Mochica, chimú y Nazca.

También se puede hallar restos fósiles de animales prehistóricos como son el mastodonte o el caballo americano. Además de piezas de gran valor cultural e histórico así como pinturas rupestres, armas primitivas (Hachas, puntas de proyectil), herramientas (ruecas de piedra, ollas, Keros), instrumentos musicales, monolitos, huacos eróticos, artesanías, entre otras muestras de diferentes culturas tales como Paratía, Pukara, Chimu, Wari, Tiwanaku, Kolla, Vicus, Lupaka, Chanka e Inca y también ceramios, monopolios, armas, como también muestras de cerámica de la cultura centroamericana de los Aztecas (Cholla y Chupiaro. El monolito más resaltante mide 01.45 m. de altura es conocido con el nombre de “TATA WILAYA” de Huaynapata.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Inmaculada Concepción de Monzón

Iglesia Inmaculada Concepción de Monzón

Dirección: Plaza de Armas de Monzón, Huamalíes. Descripción Monumento religioso construida en 1877. Está elaborado a base de tapia y madera fina con un campanario lateral de cuatro cuerpos....

Leer más
Templo de la Santísima Cruz de Tuti

Templo de la Santísima Cruz de Tuti

Dirección: Distrito de Tuti, provincia de Caylloma. Descripción El actual templo corresponde a finales del siglo XVIII, y ha incorporado nuevos elementos resultado de reconstrucciones posteriores. Su planta es...

Leer más
Laguna Cashibococha

Laguna Cashibococha

La laguna Cashibococha se encuentra en el distrito de Yarinacocha, en la provincia Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.

Leer más
Danza Qachwa de Viracochan

Danza Qachwa de Viracochan

La Danza Qachwa de Viracochan pertenece al departamento de Ayacucho, danza de género agrícola, una actividad ancestral practicada desde épocas remotas.

Leer más
El Tunche

El Tunche

Cuenta la leyenda el Tunche que existe un demonio que vaga en lo profundo de la selva peruana. Este, es un alma en pena que deambula libremente entre los...

Leer más
Nevado Chinchey

Nevado Chinchey

El piramidal nevado Chinchey, con sus 6,222 msnm es uno de los picos más altos de la Cordillera Blanca. Algunas reseñas le ponen 6,309 msnm. Es a su vez...

Leer más
Menu