Museo Histórico Regional – Casa Garcilaso
El museo expone una colección de objetos del período preinca: cerámica, pintura, metales, textiles. Además de objetos metálicos del período colonial. Sala de exhibición itinerante de arte contemporáneo.
- Dirección: Calle Heladeros s/n Casa del Inca Garcilaso de la Vega.
- Teléfono: (084) 223245
- Email: museos@drc-cusco.gob.pe
Horario de visita
- Lunes a domingo: 08:00 a 17:00 hrs.
Tarifas
Incluido en el Boleto turístico Cusco que incluye la visita a otros museos y sitios arqueológicos.
Nacional:
- Adultos: S/. 70.00
- Estudiantes: S/. 40.00
- Niños: S/. 40.00
Extranjero:
- Adultos: S/. 130.00
- Estudiantes: S/. 70.00
- Niños: S/. 70.00
Gratis sábados para visitantes y estudiantes locales
Información
En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes incaicos que conformaban la plaza Cusipata en tiempos de Huayna Capac.
Por lo general el estilo de la casa corresponde al de las edificaciones civiles de palacios menores o casonas de finales del siglo XVI e inicios del XVII.
Posee un patio (con arcadas en tres alas) y un canchón. Los capiteles de las columnas son de trazo fino, con medallones representando rostros de personajes de la antigüedad.
La caja de escaleras ubicadas en el ángulo oeste, tuvo pinturas murales y artesonado de casetón, decorado con flores pintadas en blanco y negro del siglo XVI.
La portada de la casa presenta columnas adosadas sobre pedestales, con fuste machihembrado y capiteles corintios.
Las jambas y el dintel del pórtico, están decorados con motivo de rosetas y cuadrifolios.
Este recinto ofrece al visitante una bella colección de objetos arqueológicos de la cultura preinca e inca, así como también tiene una selecta colección de pinturas coloniales que se distribuye en los diversos ambientes de la primera y segunda planta, destacando pinturas de la escuela cusqueña, esculturas diversas, dormitorios coloniales y colecciones etnográficas (objetos musicales, instrumentos de tejido y labranza, metales, etc.).
Es de destacar que este museo cuenta con las obras originales de Demócrito Bitti, que son relieves que pertenecieron al Retablo mayor de la Compañía de Jesús. Artista italiano que trajo el estilo manierista y difundió las técnicas pictóricas escultóricas en el Cusco y Bolivia.
El museo ofrece una bella colección de pinturas de vírgenes de la escuela cusqueña. Cuenta también con una sala de exhibición de arte contemporáneo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa la Catalina
La Catalina es una playa situada en las costas de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.
Leer más

Danza Anata de Cairani
La Danza Anata de Cairani es una danza de origen ancestral de carácter costumbrista, rito que se desarrollan en las fiestas de carnavales y en florecimiento de los papales...
Leer más

Bahía de Paracas
La bahía de Paracas es una bahía poco profunda de la costa del Perú localizada en el extremo sur de la bahía de Pisco. Constituye un entrante del océano...
Leer más

Templo de San Juan Bautista
Dirección: Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en el año 1570. La filiación de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres...
Leer más

Laguna Winyacocha
La laguna Winyacocha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán al noroeste de distrito de Chavín de Huántar, en el departamento de Áncash.
Leer más

Templo San Cristóbal
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en 1540. Su arquitectura es sencilla con una sola torre y campanario, cuya construcción es de piedra de cantería....