Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Histórico Regional – Casa Garcilaso

museos-de-peru

El museo expone una colección de objetos del período preinca: cerámica, pintura, metales, textiles. Además de objetos metálicos del período colonial. Sala de exhibición itinerante de arte contemporáneo.

  • Dirección: Calle Heladeros s/n Casa del Inca Garcilaso de la Vega.
  • Teléfono: (084) 223245
  • Email: museos@drc-cusco.gob.pe

Horario de visita

  • Lunes a domingo: 08:00 a 17:00 hrs.

Tarifas

Incluido en el Boleto turístico Cusco que incluye la visita a otros museos y sitios arqueológicos.

Nacional:

  • Adultos: S/. 70.00
  • Estudiantes: S/. 40.00
  • Niños: S/. 40.00

Extranjero:

  • Adultos: S/. 130.00
  • Estudiantes: S/. 70.00
  • Niños: S/. 70.00

Gratis sábados para visitantes y estudiantes locales

Información

En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes incaicos que conformaban la plaza Cusipata en tiempos de Huayna Capac.

Por lo general el estilo de la casa corresponde al de las edificaciones civiles de palacios menores o casonas de finales del siglo XVI e inicios del XVII.

Posee un patio (con arcadas en tres alas) y un canchón. Los capiteles de las columnas son de trazo fino, con medallones representando rostros de personajes de la antigüedad.

La caja de escaleras ubicadas en el ángulo oeste, tuvo pinturas murales y artesonado de casetón, decorado con flores pintadas en blanco y negro del siglo XVI.

La portada de la casa presenta columnas adosadas sobre pedestales, con fuste machihembrado y capiteles corintios.

Las jambas y el dintel del pórtico, están decorados con motivo de rosetas y cuadrifolios.

Este recinto ofrece al visitante una bella colección de objetos arqueológicos de la cultura preinca e inca, así como también tiene una selecta colección de pinturas coloniales que se distribuye en los diversos ambientes de la primera y segunda planta, destacando pinturas de la escuela cusqueña, esculturas diversas, dormitorios coloniales y colecciones etnográficas (objetos musicales, instrumentos de tejido y labranza, metales, etc.).

Es de destacar que este museo cuenta con las obras originales de Demócrito Bitti, que son relieves que pertenecieron al Retablo mayor de la Compañía de Jesús. Artista italiano que trajo el estilo manierista y difundió las técnicas pictóricas escultóricas en el Cusco y Bolivia.

El museo ofrece una bella colección de pinturas de vírgenes de la escuela cusqueña. Cuenta también con una sala de exhibición de arte contemporáneo.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

¿Sabes de qué país son los turistas que más visitan Perú?

¿Sabes de qué país son los turistas que más visitan Perú?

Los turistas que más visitan Perú son de los países: Chile, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, España, Canadá e Italia.

Leer más
Etnia Kisamberi

Etnia Kisamberi

La Etnia Kisamberi es una pequeña etnia que cuenta aproximadamente con unos 47 habitantes, se encuentran ubicados en la región de Madre de Dios, en el río Colorado, los...

Leer más
Paseo Jerusalén en Tumbes

Paseo Jerusalén en Tumbes

Está conformado por una serie de estructuras en donde se muestra, mediante la técnica de mosaicos, el Nacimiento, Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, culminando con una escultura de...

Leer más
Río Paranapura

Río Paranapura

El Paranapura es un río de Perú que nace cerca del pueblo de Balsa Puerto. Desemboca en el río Huallaga junto a Yurimaguas, por lo que forma parte de...

Leer más
Playa Tuquillo

Playa Tuquillo

Tuquillo es una de las playas que se encuentra en las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Andinismo en Perú

Andinismo en Perú

De grandes montañas, paisajes incomparables, así es nuestro país. El andinismo en Perú, encuentra en nuestros Andes un escenario único para este deporte.

Leer más
Menu