Museo Histórico Militar de los Combatientes del Morro de Arica
Resumen
El Museo expone vestuario, mobiliario, documentos, pinturas y fotografías del héroe nacional coronel Francisco Bolognesi; así como, objetos utilizados durante la guerra del Pacífico.
- Dirección: Jr. Cailloma 125, Cercado de Lima
- Teléfono: (01) 4270958
- Email: museo_combatientes@hotmail.com
- Facebook: www.facebook.com/pages/MUSEO-COMBATIENTES-DEL-MORRO-DE-ARICA/127715017309119
Tarifas
- Adultos: S/. 3.00
- Estudiantes: S/. 2.00
- Extranjeros: S/. 5.00
Información
El museo de los Combatientes del Morro de Arica, es un Museo Histórico Militar, que tiene la función de conservar y preservar la memoria de nuestros héroes que ofrendaron su vida en defensa de la integridad nacional.
En esa casa nació el Coronel Francisco Bolognesi en 1816, militar peruano, héroe de la Guerra del Pacífico, inmolado en la batalla de Arica (1881).
Este edificio fue construido sobre el solar que Francisco Pizarro otorgó a Juan Meza. No se posee información escrita ni gráfica de la casa entre 1535 y 1816.
Su interior está dividido en 12 salas, entre las que destacan la Sala del Coronel Francisco Bolognesi, donde se aprecian prendas del uniforme de gala del héroe, medallas y otros objetos personales; Sala de la Familia, con documentos originales de la familia; Sala del Coronel Joaquín Inclán; Sala de los Héroes del Morro, dedicadas especialmente a las figuras de Alfonso Ugarte y Roque Sáenz Peña; entre otros ambientes.
Lo más notable de su decoración son los objetos que se muestran, todos ellos relacionados con la familia Bolognesi y la Guerra con Chile.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Huaca Narihualá
Históricamente puede decirse que constituyó el principal asentamiento de los Tallanes, ostentando el centro político-administrativo cuya evidencia más significativa es la «Huaca Narihualá». El contexto arqueológico Narihualá está constituido...
Leer más

Lago de Junín
El lago de Junín es el segundo de extensión en el Perú, pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mantaro en el departamento de Junín.
Leer más

Playa las Tres Hermanas
A 32 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es soleado, con una temperatura de 18ºC.
Leer más

Los picapedreros de Huambocancha, un talento único en Cajamarca
Expertos en esculpir en piedra, de marmolina y granito, así son los picapedreros de Huambocancha, un pueblo pequeño que lleva el arte en sus manos.
Leer más

Playa las Sombrillas
Las Sombrillas es una playa ubicada en el límite entre Barranco y Chorrillos, más precisamente al costa de "Lima Marina Club".
Leer más

Valle de los Chilchos
Es una zona poco explorada en sus bosques nubosos se esconden aún los vestigios del curacazgo de los Chilchos, una pequeña muestra de su existencia son los Mausoleos de...