Museo de Arte Religioso Convento de San Francisco
Resumen
El museo exhibe pinturas de escuelas cusqueñas y cajamarquinas, además de utensilios e indumentarias religiosas.
- Dirección: 2 de Mayo 435 – Iglesia San Francisco
- Teléfono: (076) 822994 / (076) 362994
Horario de visita
- Lunes a sábado: 09:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- Ticket: S/. 2.00
Información
Exhibe muestras de arte religioso, principalmente pinturas de las escuelas cuzqueñas, costeñas y cajamarquinas, los que suman alrededor de 60 lienzos.
Consta de cuatro ambientes dispuestos alrededor de un patio central o claustro, en los que se pueden apreciar imágenes antiguas, indumentarias, muebles y objetos menores de uso litúrgico. Los ambientes en los que actualmente funciona el museo, son adaptaciones de antiguas celdas de los franciscanos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Titicaca
Este famoso lago se encuentra entre los territorios del Perú y Bolivia, a una altitud de 3821 m.s.n.m., por lo que el lago Titicaca es considerado el lago navegable...
Leer más

Mejor época para viajar a Tumbes
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Tumbes? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí encontraras información relevante...
Leer más

Albergue Zoológico el Jaguar
El Albergue Zoológico el Jaguar es el refugio de animales en abandono, en cual promueve la conservación de la fauna silvestre de nuestra amazonia.
Leer más

Templo de Belén
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Data del periodo colonial (1684), fue construida por el obispo Sancho de Andrade; es de filiación estilística mestizo-regional; en la fachada...
Leer más

Chairo peruano
El Chairo es un plato tradicional en la sierra sur peruana, se elabora con ingredientes típicos de la zona, los cuales forman una sopa espesa y deliciosa, ideal para...
Leer más

Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva
La Sala de Exposición Arqueológica Dr. Eduardo Lionel Farías Silva, del Centro Eco Paleonto Arqueológico de Tumbes – CEPAT, exhibe piezas arqueológicas de la cultura Tumbes. Dirección: Pechichal, distrito...