Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal

museos-de-peru

El museo de Antropología y Arqueología de la UNFV expone variados objetos de las culturas Chancay, Chavín, Mochica y Nazca, así como representaciones de templos y palacios pre-hispánicos.

  • Dirección: Jirón Cañete 697, esq. con la Av. Nicolás de Piérola
  • Teléfono: (01) 3817141 / (01) 4251725 anexo 15 / (01) 7209720
  • Email: museounfv@unfv.edu.pe

Horario de visita

  • Lunes a viernes: 9:00 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 4:00 pm.

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

El Museo de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal fue creado el 23 de octubre de 1986 y está ubicada dentro de la casona de la misma universidad.

En ella se encuentran 20 000 especímenes arqueológicos de las altas culturas pre incaicas, clasificadas por horizontes e intermedios.

En el primer nivel se hallan representaciones en tamaño real de la cultura Chavín, tales como el Obelisco Tello, el Lanzón Tello, el Guerrero y la Puya Raimondi, planta autóctona de la región Ancash. Aquí se encuentran piezas originales de la cerámica Nazca, como los huaco retratos, vasijas ceremoniales y utilitarias, además de cabezas trofeo, collares, spondius y representaciones de las manifestaciones culturales de la cultura Moche, como imágenes policromas de la Huaca de la Luna.

En el segundo nivel del museo se encuentran representaciones del Templo de Mamaconas (Pachacamác), el Palacio de Puruchuco (Ate), Chullpas de Sullustani (Puno), Caracol Felino (Ancash), Huaca Cao Viejo de la Huaca del Brujo (Trujillo), Ollantaytambo (Cusco), Complejo Ceremonial Incahuasi (Lunahuaná), Tambo Colorado (Pisco), Ruinas El Milagro (Trujillo) y una pintura mural Azteca (Veracruz-México). Además se hallan aquí representaciones de tamaño natural de los frisos que graficaban prisioneros de la cultura Sechín y del Muro de la Sala del Convento de Santo Domingo del Cusco.

 

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

La ciudad encantada de Huancabamba

La ciudad encantada de Huancabamba

Por las serranías de Piura (al norte del Perú) en alguna fecha del año hay una ciudad que súbitamente aparece, y de pronto por motivos que se desconoce, se...

Leer más
Nevado Palcaraju

Nevado Palcaraju

El Palcaraju (en quechua ancashino: Pallqaraju, “Nevado bifurcado o ramificado”) es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú, con 6,274 metros es la séptima montaña...

Leer más
Etnia Culina

Etnia Culina

La Etnia Culina o Madija cuenta con aproximadamente 417 habitantes, ubicados en las orillas de los ríos Alto Purús y Santa Rosa. Viven también en el Brasil, en el...

Leer más
Iglesia de San Martín de Pangoa

Iglesia de San Martín de Pangoa

Dirección: Parque San Martin de Pangoa, provincia de Satipo. Descripción La Iglesia de San Martín de Pangoa está construida de material noble y yeso con techo de calaminas a...

Leer más
Bosque de Piedra en Sachapite

Bosque de Piedra en Sachapite

Se encuentra ubicado aproximadamente a 20 km. de la ciudad de Huancavelica se encuentra el bosque de piedras de Sachapite, que está formado por un fantástico conglomerado de formaciones...

Leer más
Turismo vivencial en Pacaya Samiria con liberación de 5000 taricayas

Turismo vivencial en Pacaya Samiria con liberación de 5000 taricayas

Al menos 5000 crías de taricayas fueron liberadas en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, para el Turismo vivencial en Pacaya Samiria que impulsa el Sernanp.

Leer más
Menu