Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mausoleos de la Laguna de los Cóndores

mausoleos-de-la-laguna-de-los-condores

Un elevado acantilado con vista a la paradisiaca laguna negra fue utilizado por los Chachapoyas como lugar para la construcción de cámaras funerarias monumentales y misteriosas.

Los mausoleos de la laguna de los Cóndores, casi intactos poseen momias y algunas de ellas se encontraron cubiertas por ataúdes de madera, ídolos y lanzas de madera, abundante y diversa cerámica y sugerentes pinturas rupestres son parte de este fascinante legado. Cada una de las cámaras funerarias albergaba a un gran número de fardos, correspondientes a varias generaciones de personas indígenas, probablemente emparentadas. Observándose también vestidos ceremoniales con rica iconografía Chachapoya e Inca; fueron usados como envoltorios, junto con retazos de tela burda. La evidencia encontrada demuestra que el mismo espacio fue ocupado no sólo por los Sachapuyas (Chachapoyas) sino también por Incas y Chimús. De hecho, los Incas liderados por Túpac Yupanqui conquistaron esta región alrededor del año 1470. La presencia de los Incas se podría explicar por el sistema de mitimaes (poblaciones enteras trasladadas lejos de su lugar de origen) que solían utilizar los quechuas para mantener un mejor control de los pueblos sojuzgados.

Hoy, a pesar del contacto aparentemente fluido que en el pasado sostuvieron pueblos tan diversos, llegar a los dominios de la laguna de los Cóndores no es una tarea fácil, incluso para el expedicionario experimentado. En el camino que parte de Leymebamba debe sortearse pantanos, empinadas montañas y frías y desoladas cordilleras para llegar a la enmarañada selva donde yacen estos mausoleos, envueltos por la niebla y parcialmente cubiertos por una cortina de agua que baja de la cumbre. Desde el camino es posible observar el río, torrentoso y cristalino, a su paso entre gigantescos farallones de granito. De las lisas paredes cuelgan, en ángulos imposibles, pequeños y apretados bosques repletos de orquídeas y helechos. Los turistas pueden conocer varios aspectos de este espectacular sitio arqueológico en el museo en las afueras de n.

Ubicación

Se encuentra ubicado en el distrito de Leymebamba, en la provincia de Chachapoyas. Para llegar a él se prepara el viaje con los implementos adecuados, se camina 45 km. Aprox. en 12 horas por un camino de herradura hasta llegar a laguna de los Cóndores.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Suches

Laguna de Suches

La laguna de Suches, tiene una extensión de 370 kilómetros cuadrados, se encuentra en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Danza Chauchas de Cuatro

Danza Chauchas de Cuatro

La Danza Chauchas de Cuatro, danza de la comunidad de Corralorco en Cajamarca, danza bailada en el mes de mayo celebrando las fiestas de las cruces.

Leer más
Etnia Chamicuro

Etnia Chamicuro

La Etnia Chamicuro cuenta aproximadamente con 63 habitantes, están apostados en la cuenca del río Huallaga, los Chamicuro eran enemigos de los ya desparecidos Aguanos y posteriormente de los...

Leer más
Mirador de Usnomocco

Mirador de Usnomocco

El mirador arqueológico Usnomocco presenta una estructura arquitectónica, está construido sobre tres plataformas superpuestas, alcanzando una altura de 5.30 metros y ocupa una superficie aproximadamente de 450 metros cuadrados,...

Leer más
Que llevar a la costa – objetos útiles

Que llevar a la costa – objetos útiles

Si alguna vez de preguntaste Que llevar a la costa y no encontraste una respuesta y ahora estás pensando realizar tu viaje a la costa, ten en cuenta estos...

Leer más
Zona Reservada Yaguas

Zona Reservada Yaguas

La Zona Reservada Yaguas, ubicada en la parte baja de la cuenca del río Putumayo (Loreto), alberga a numerosas especies de flora y fauna, muchas de las cuales están...

Leer más
Menu