Llama Trek Olleros – Chavín
Resumen
Una interesante y novedosa manera de hacer trekking. El Llama Trek forma parte del proyecto «Llama 2 000», una singular iniciativa emprendida por un grupo de campesinos del Callejón de Huaylas y la Asociación de Auxiliares de Montaña del sector Olleros – Chavín, dirigida a promocionar el ecoturismo en Ancash a través del rescate de sus costumbres tradicionales. La llama y la alpaca, animales de carga indesligables de los Andes peruanos, son la clave para cautivar la atención de los caminantes a través de un recorrido por algunos de los más espectaculares senderos de la Cordillera Blanca y el Parque Nacional Huascarán.
¿Donde comienza la ruta?
La ruta se inicia en la pintoresca localidad de Olleros (30 km al sur de Huaraz), donde las llamas son cargadas con el equipaje necesario para la travesía. A lo largo de los cuatro días de caminata, además de recorrer diversos parajes naturales de gran belleza y apreciar los nevados Shaqsha (5 703), Cashan (5 686) y Tuctupunta (5 343), los viajeros participan de las costumbres y tradiciones de los campesinos de poblados como Shongo (con sus imponentes monolitos sagrados o «huancas») y Nunupata.
¿Donde finaliza la ruta?
La ruta finaliza en el espectacular sitio arqueológico de Chavín de Huántar, importante centro administrativo y ceremonial de la primera cultura precolombina panperuana, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1 985. Con sus decenas de construcciones de piedra pulida, plazas y galerías subterráneas, además de singulares cabezas clavas y estelas grabadas, Chavín constituye parada obligatoria para los visitantes de esta región.
Llama Trek Olleros – Chavín, una novedosa caminata que tienes que realizar. Y a ti ¿qué te parece?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla de la Virgen de los Dolores
Dirección: Amalia Puga s/n, Cajamarca Descripción Capilla que posee una arquitectura interna conformada por cinco cuerpos, siendo el presbiterio el más bello por su profusa talladura. En la parte...
Leer más

Laguna Platugocha
La laguna Platugocha se encuentra en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari en el departamento de Áncash, mide aproximadamente 60 metros por 30 metros y...
Leer más

Fiesta Mayor Señor de Ánimas
La Fiesta Mayor Señor de Ánimas, conocida también como la Fiesta Mayor de Apurímac, es una celebración religiosa que se lleva a cabo en el distrito de Chalhuanca, dentro...
Leer más

Baños Termales de Chacapi
Los Baños Termales de Chacapi también conocidos como Baños de Yanque, se encuentran localizadas en el distrito de Yanque, en la provincia de Caylloma en Arequipa.
Leer más

Santuario Virgen de Chapi – Charcani
Dirección: Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa. Descripción El Santuario de la Virgen de Chapi está ubicado en la jurisdicción del distrito de Cayma, en el sector de Charcani...
Leer más

Museo de Historia Policial
El Museo de Historia Policial se ubica en un espacio de una casona de los años veinte del siglo pasado, donde expone uniformes, armas, fotografías y otros objetos que...