Leyenda del pueblo de Narihualá
Cuenta la leyenda del pueblo de Narihualá que en el pueblo llamado Narihualá (pueblo ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Catacaos) según relatos históricos y los restos encontrados, fue poblado por varias tribus. En tiempo en que los tallanes poblaron esta ciudad, vivían formando ayllus que se dedicaban al pastoreo y la agricultura.
Al tener noticias de que el conquistador Francisco Pizarro se encontraba cerca del pueblo, se llenaron de espanto, y se enterraron vivos, con todas las riquezas que poseían, a fin de que los españoles no se apoderaran de ellas.
También dicen que este pueblo tenía un grandioso templo dedicado al culto del Sol, adornado con objetos de gran valor. Entre estos objetos existía una campana de oro; al descubrirla, los españoles se llenaron de admiración; y aumentó más su codicia. Se arrojaron para capturar la campana, pero ella se desplomó, y cayó al suelo, hundiéndose; y no fue posible encontrarla a pesar de los esfuerzos de los españoles. Hoy este pueblo tiene pocos habitantes; y todavía existen paredes de casas antiguas. La iglesia está construida sobre una lomita de tierra, a la cual se le ha denominado el Alto de Narihualá.
Cuentan los pobladores que el día de Viernes Santo sale un indiecito que lleva en la mano derecha un candil encendido y en la izquierda una campana que al tocarla hace gran ruido; y que este día es el apropiado para hacer la búsqueda de los objetos enterrados.
Muchas veces han encontrado sepulcros rodeados de objetos de oro, plata y huacos que contienen dentro gran cantidad de perlas.
Está prohibido por el Gobierno y las autoridades apoderarse de estas riquezas, aplicando serios castigos a los que desobedecen esta orden.
¿Y tú qué opinas de esta Leyenda del pueblo de Narihualá?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Santa Catalina de Curahuasi
Dirección: Distrito de Curahuasi, provincia de Abancay. Descripción Este templo data de la época Colonial, construida el siglo XVII, a base de cal, piedra y adobes, de estilo barroco...
Leer más

Las playas en Áncash
La región de Áncash ubicada al norte de Lima posee una franja litoral donde se pueden observar diversas playas para el veraneo de las personas en épocas de clima...
Leer más

Trekking Ausangate
Ubicado en el corazón de los Andes orientales, al sur de la ciudad del Cusco, el Ausangate (6 333 msnm) es considerado el principal Apu o divinidad tutelar de...
Leer más

Danza Kiyaya
La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.
Leer más

Las playas en Piura
En Piura se encuentran las playas más conocidas del país. Cuentan con las mejores olas del litoral, bellos paisajes y el sol presente todo el año, convirtiéndolo en el...
Leer más

San Francisco de Asís
Dirección: Cruce Av. Municipalidad y Av. Loreto, Ica. Descripción Iglesia construida en el siglo XVIII aunque a lo largo de los años sufrió diversas restauraciones. Su complejo arquitectónico lo...