Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda de María Sosa

Leyenda de María Sosa

Esta es la historia de una roca que se encuentra en el valle y tiene forma de mujer subiendo un cerro, ella parece llevar un bebé.

Cuenta la leyenda de María Sosa que ella era una mujer que vivía en el valle y estaba casada con el señor Pedro Tuntes. Su madre era una persona muy importante porque agasajaba a las personas que la visitaban.

Cierto día una de las autoridades de Moquegua llegó a su casa y no tuvo qué prepararle; así que fue a la casa de su hija para solicitarle su ayuda. Le pidió una res para agasajar al ilustre visitante.

María Sosa habló con su esposo y él le dijo que no, porque su madre gastaba demasiado en aquellos recibimientos. Al ver la negativa de su hija, la señora aguardó a que llegara la noche e ingreso al corral para sacar la res, pero en la oscuridad no se dio cuenta que iba por unos matorrales, los cuales le causaron profundas heridas en el cuerpo y al no poder curarlas murió.

La gente murmuraba sobre la muerte de tan amable señora y culpaban a María Sosa por negarle el animal.

Pasado el tiempo, misteriosamente María Sosa desapareció del valle, nadie la pudo encontrar. Ella tenía un corral en el cerro, pues allí se encontraba abundante pasto. Las personas pensaron que tal vez María estaba en su corral porque cuando se aproximaban notaban la presencia de unas extrañas piedras que nunca estuvieron en el lugar. Una de esas piedras tenía la forma de una mujer que cargaba a su hijo en la espalda. Entonces los pobladores comprendieron que se trataba de María Sosa y sus animales.

La madre fallecida, antes de su muerte maldijo a su hija, al esposo de ella y a sus animales.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda de María Sosa?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Humedales de Puerto Viejo en Cañete – Lima

Humedales de Puerto Viejo en Cañete – Lima

Los Humedales de Puertos Viejo, notable refugio natural, son una Zona Reservada que se encuentra localizada en los distritos de Chilca y San Antonio, en la Provincia de Cañete...

Leer más
Playa Yacila

Playa Yacila

A 63 kilómetros de la Panamericana Norte, con un clima muy soleado y 29ºC de temperatura.

Leer más
Complejo arqueológico de Tambo Colorado

Complejo arqueológico de Tambo Colorado

El complejo arqueológico de Tambo Colorado fue un Centro Administrativo de los Incas, en la garganta del valle del río Pisco. Se encuentra ubicado a unos 265 kilómetros al...

Leer más
Museo Étnico de Lamas

Museo Étnico de Lamas

El museo Étnico de Lamas exhibe la historia, costumbres y folclore de la cultura quechua-lamista con diversos artículos como cerámicas y tejidos. Dirección: Lima 503 Lamas Teléfono: (042) 543050...

Leer más
Playa Hermosa – Tumbes

Playa Hermosa – Tumbes

Playa muy amplia a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes y 7 kilómetros de la Panamericana Norte. De clima nublado y temperatura de 31ºC.

Leer más
Danza Llama Michiy

Danza Llama Michiy

La danza Llama Michiy del departamento de Huancavelica, Perú. La danza expresa las manifestaciones de los pastores de las zonas altas de la sierra.

Leer más
Menu