Laguna El Totoral
Resumen
La laguna El Totoral se ubica en el distrito de Orcopampa, tiene aproximadamente 765 metros de perímetro, se encuentra en el departamento de Arequipa.
Ubicación
La laguna El Totoral se ubica en el distrito de Orcopampa, en el anexo de Huancarama, en la provincia de Castilla.
Arequipa – Perú
Horario de atención
Durante el día.
Tarifas
Acceso libre.
Descripción
La laguna Totoral tiene aproximadamente 765 metros de perímetro, la misma que aumenta en los meses de lluvias (enero-marzo) cuyas precipitaciones anuales máximas bordean los 500 mm., el punto de partida es desde la primera piscina de los baños termales de Huancarama, existiendo un sendero hacia la laguna, se le denominada el totoral debido a la abundancia de esta planta acuática en su alrededor, entre las aves es el hábitat de los patos silvestres, las huallata, parihuanas entre otros. La profundidad que tiene es de 15 metros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Soquiaqato
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco...
Leer más

Museo del Colegio Militar Elías Aguirre
El museo del colegio militar expone cuadros y fotografías de la historia de la institución educativa. Dirección: 10 carretera Pimentel, Chiclayo Teléfonos: (074) 452919 / (074) 318856 Email: imagen@cmea.edu.pe...
Leer más

Danza Majeño
La danza Majeño representa a los antiguos arrieros comerciante que llegaba al pueblo de Paucartambo a comercializar sus vinos, aguardientes y otros productos del valle de Majes en Arequipa.
Leer más

Templo de Quillabamba
Dirección: Plaza de Armas de Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La Convención Descripción Fue una de las primeras iglesias construidas desde que se formó Quillabamba. Comprende un...
Leer más

Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Dirección: Distrito de Cayma, provincia de Arequipa. Descripción Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte...
Leer más

Museo Nacional de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación de la UNALM
El museo expone restos óseos humanos y de animales pre-históricos, cerámicas, herramientas de agricultura, semillas, leguminosas de los antiguos agricultores de nuestro país que datan desde hace nueve mil...