Laguna de Aricota
Resumen
La laguna de Aricota se encuentra en el distrito de Quilahuani, en la provincia de Candarave, en el departamento de Tacna.
Es la más importante laguna de Tacna. Se ubica a 2.800 m.s.n.m y presenta una capacidad de regulación que oscila entre 80 millones y 280 millones de m3 en su capacidad máxima de represamiento, el espejo de agua alcanza una superficie de 1.440 km2. Sus tributarios principales son el río Salado y el río Callazas. La laguna se ha convertido en un ecosistema que sirve de soporte a una gran variedad de fauna. Entre las aves que predominan, se puede mencionar a los patillos y las guallatas. Así mismo, existe una gran cantidad de truchas de la variedad arco iris, las cuales se han adaptado muy bien a este medio.
Ubicación
La laguna de Aricota se encuentra en el distrito de Quilahuani, en la provincia de Candarave.
Horario de atención
Todo el día.
Tarifas
Ingreso libre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Volcán Misti
El volcán Misti es uno de los siete volcanes activos situados en la cadena volcánica Pilo-Cuaternaria del sur peruano, perteneciente a la Cordillera Volcánica de los Andes Centrales. La...
Leer más

Capilla de Chiquinquirá
Dirección: Distrito de Caraz, provincia de Huaylas. Descripción La Capilla de Chiquinquirá conserva en el altar mayor la imagen más venerada de la ciudad, la Virgen del Rosario de...
Leer más

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil
El museo exhibe cerámica ceremonial, fragmentada doméstica, material cultural de piedra con figuras antropomorfas y restos funerarios de la cultura Chachapoyas. Dirección: Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca,...
Leer más

Carnavales en Amazonas
Los Carnavales que se celebran dentro del Amazonas, más específicamente en el distrito de Chachapoyas, en la provincia conocida con el mismo nombre, es una festividad que, si bien...
Leer más

Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana
El Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana, reconstruye la arquitectura de la primera iglesia de indios que fue construida en la ciudad de Chachapoyas el año de...